épuisé

Itinerarios Transculturales

Espagnol · Livre de poche

Description

En savoir plus

En lugar del estudio de las culturas en asentamientos y contextos fijos, Clifford considera importante investigar los desplazamiento geográficos, las mezclas de culturas y su potencial creador de nuevas prácticas
Cuando la cultura se adapta al movimiento, ¿ dónde se sitúa un antropólogo? Continuando con el trabajo iniciado en Dilemas de la cultura, uno de los libros fundamentales para la antropología en la última década, James Clifford se centra en la imagen cambiante de un mundo en movimiento, que encontramos en la ruta, en la sala de espera del aeropuerto y en áreas de servicio para turistas, y también en los mercados y los museos.
En este collage de ensayos, reflexiones, poemas e informes de viajes, Clifford utiliza el viaje y su difícil acompañante, el traslado cultural, como aperturas a una modernidad compleja. Contempla un mundo cada vez más conectado, pero no por eso homogéneo, una historia global que proviene de abundantes legados en parte saturados por la exploración, la colonización, la expansión capitalista, la inmigración, la movilidad laboral y el turismo.
Su estudio, que abarca desde la zona montañosa de Nueva Guinea hasta el norte de California, desde Vancouver hasta Londres, explora los enfoques actuales de la interpretación y exposición de las artes y culturas no occidentales. Allí donde personas y cosas se entrecruzan y donde las fuerzas institucionales trabajan para disciplinar encuentros conflictivos, el esfuerzo de Clifford se centra en las luchas por superar estereotipos, por reconocer historias divergentes y por afianzar las identidades "poscoloniales" y "tribales" en contextos de dominación y globalización. Los viajes, la diáspora, los cruces de fronteras, la construcción de hogares lejos del propio: he aquí los dilemas transculturales de las postrimerías del siglo XX. El mapa que podría dar cuenta de ellos, la historia de una modernidad abigarrada, surge aquí como una serie inconclusa de sendas y transacciones que toman muchos rumbos distintos, al tiempo que remite una y otra vez a los avatares y artificios del encuentro cultural y la tarea tan imposible como ineludible de su interpretación.

James Clifford, nacido en Estados Unidos en 1945,es historiador crítico de la antropología y profesor en el Departamento de Historia de la Consciencia de la Universidad de Santa Cruz de California. Es autor de numerosas publicaciones, entre las que cabe destacar Person and Myth, Writing culture: The Poetics and Politics of Etnography, traducidos a cuatro idiomas.Editorial Gedisa ha publicado su libro Dilemas de la cultura.

Détails du produit

Auteurs James Clifford
Collaboration Mireya Reilly de Fayard (Traduction)
Edition Editorial Gedisa, S.A.
 
Langues Espagnol
Format d'édition Livre de poche
Sortie 01.01.1999
 
Pages 496
Catégorie Sciences sociales, droit, économie > Sociologie > Théories sociologiques

Commentaires des clients

Aucune analyse n'a été rédigée sur cet article pour le moment. Sois le premier à donner ton avis et aide les autres utilisateurs à prendre leur décision d'achat.

Écris un commentaire

Super ou nul ? Donne ton propre avis.

Pour les messages à CeDe.ch, veuillez utiliser le formulaire de contact.

Il faut impérativement remplir les champs de saisie marqués d'une *.

En soumettant ce formulaire, tu acceptes notre déclaration de protection des données.