En savoir plus
La investigación destaca la historia del fútbol desde las culturas antiguas hasta las modernas, y su transformación en un espectáculo que despierta emociones y mueve multitudes en diferentes contextos y lugares del mundo, especialmente en la cultura brasileña. Con una mirada panorámica de las formas que adopta la preparación de los futbolistas en este contexto, a partir del impacto del pensamiento científico y la tecnología sobre el rendimiento del futbolista profesional, en el trabajo se recurre a las orientaciones que ofrece la fenomenología merleau-pontyana para proponer una forma de comprender cómo la corporeidad se traduce en la capacidad del cuerpo para encontrar soluciones creativas en medio de situaciones de alta complejidad cognitiva que exige el fútbol. Teniendo en cuenta también el papel de los videojuegos que simulan partidos de fútbol y la forma en que estos juegos han redefinido el entrenamiento de este deporte, se busca establecer una relación entre el aprendizaje del fútbol, las fases del desarrollo del niño, la ludicidad y el rendimiento, que favorezca la superación de las barreras de la representación, hacia la capacidad creativa.
A propos de l'auteur
Graduate in Physical Education from the State College of Physical Education and Physiotherapy in Jacarezinho/PR (1999). Master's degree in Intelligence Technologies and Digital Design - PUC/SP (2010). Assistant Professor in the Physical Education Course at UENP - State University of Northern Paraná.