En savoir plus
GanadoradelPremioFemenino Lumen: un originalretrato de Virginia Woolf enlosojos desucriada
'Virginia Woolf vista de cerca. Una maravillosa novela creada con gran inteligencia y extraordinaria intuición. Intensa, arrolladora, perfecta en la ambientación y en la introspección psicológica, y sugestiva en la descripción de la vida cotidiana.'
ElisaFabbri, LaGazzetta di Parma
Durante dieciocho años, Nelly Boxall fue cocinera y sirvienta de Virginia Woolf y de su esposo, Leonard Woolf. Entre ambas mujeres se estableció una insólita relación de amor-odio de la que tenemos abundantes referencias en los diarios de la escritora. Unahabitaciónajena cuenta la vida de Nelly, sus inquietudes, y las ventajas y frustraciones de estar en contacto íntimo con tan especial 'señora' y su círculo de amistades #el prestigioso grupo de Bloomsbury.
Tras un exhaustivo trabajo de documentación y siguiendo la lectura de los diarios de Virginia Woolf, cartas inéditas y una extensa bibliografía, Alicia Giménez Bartlett ganó en 1997 el Premio Femenino Lumen con esta gran novela, que funde biografía, ficción y reflexión, y se adelanta a los debates más recientes de feminismo y clase.
En una nueva edición revisada por la autora, Lumen rescata este retrato inesperado y revelador de Virginia Woolf, la icónica escritora que aspiraba a que las mujeres #aunque quizá no todas# tuvieran una habitación propia.
La crítica ha dicho...
'Una novela inteligente que invita a reflexionar sobre nuestras propias contradicciones.'
Olga Merino, ElPeriódico
'Bartlett consigue otorgar vivacidad y frescura a la intimidad de estos hombres ingleses. Una novela con la habilidad de contar y dar vida psicológica a las mujeres de la época.'
Paolo Petroni, IlQuotidiano
'Los diálogos entre Virginia y Nelly son una oportunidad para entrar en el corazón del famoso grupo de Bloomsbury.'
Pier Mario Fasanotti, Moby Dick
'El círculo de Bloomsbury visto como un mundo genial y transgresor, habitado por excéntricos de costumbres abiertas pero cerrados en su propia casta.'
Sergio Perosa
'Una novela fruto de una cultura femenina moderna, que induce a la autora a estimular la conciencia de clase.'
Paolo Petroni, IlMessaggero Veneto
'Virginia Woolf vista de cerca. Una maravillosa novela creada con gran inteligencia y extraordinaria intuición. Intensa, arrolladora, perfecta en la ambientación y en la introspección psicológica, y sugestiva en la descripción de la vida cotidiana.'
Elisa Fabbri, LaGazzetta di Parma