En savoir plus
Existen miles de libros de autoayuda que pretenden " curar" la depresió n con frases motivacionales, pero má s de 280 millones de personas alrededor del mundo que viven esta dolorosa situació n no han mejorado con solo " echarle ganas" . Para lidiar con este trastorno falta entender lo que sí está en nuestras manos hacer y có mo ponerse en acció n. "Para romper los patrones de la depresió n" te guí a, paso a paso, a cambiar los pensamientos que hacen de las situaciones difí ciles, la incertidumbre y los escenarios imaginarios dí as insoportables. El doctor Yapko te ayuda a reconocer aquello que dispara tu depresió n, a desarrollar habilidades emocionales para contrarrestarla y mejorar de manera radical tu calidad de vida.
A propos de l'auteur
Michael Yapko es psicólogo clínico, cuyo trabajo se centra en las áreas del tratamiento de la depresión, la psicoterapia breve y el avance de las aplicaciones clínicas de la hipnosis. Ejerce la práctica privada en Estados Unidos y dentro de su obra publicada destacan los títulos: "Suggestions of Abuse" (1994), "Lo esencial de la hipnosis" (1999), "Hand-Me-Down Blues" (2000), Treating Depression with Hypnosis (2001), Tratado de la hipnosis clínica (2008), La depresión es contagiosa (2010), When Living Hurts (2014) y Para romper los patrones de la depresión (2023), este último bajo el sello Pax.
Michael Yapko is a clinical psychologist whose work focuses on the treatment of depression, brief psychotherapy, and the advancement of clinical applications of hypnosis. He maintains a private practice in the United States, and his published works include notable titles such as Suggestions of Abuse (1994), Trancework: An Introduction to the Practice of Clinical Hypnosis (1999), Hand-Me-Down Blues (2000), Treating Depression with Hypnosis (2001), Trancework: The Essential Guide to Hypnosis and Hypnotherapy (2008), Depression Is Contagious (2010), When Living Hurts (2014), and Breaking the Patterns of Depression (2023), the latter published under the Pax label.