Fr. 48.90

Ceguera contextual - La tecnología digital y la siguiente etapa de la evolución humana

Espagnol · Livre de poche

Expédition généralement dans un délai de 3 à 5 semaines

Description

En savoir plus










¿Las personas con autismo nos permiten vislumbrar nuestra futura condición humana? ¿Podríamos estar impulsando nuestra propia evolución con nuestra tecnología y, de hecho, estar asistiendo al inicio de la siguiente etapa de la evolución humana?
La tesis central de este libro es que, desde que hemos delegado la capacidad de leer los contextos en tecnologías como las redes sociales, la localización y los sensores, nos hemos vuelto ciegos al contexto. Dado que la ceguera al contexto -o caetextia en latín- es uno de los síntomas más dominantes del comportamiento autista en los niveles más altos del espectro, es posible que las personas con esa condición nos den un vistazo a nuestra propia evolución en el corto plazo. Podríamos estar asistiendo al inicio de la siguiente etapa de la evolución humana: el Homo caetextus.
Con inundaciones e incendios cada vez más frecuentes y veranos insoportablemente calurosos, la huella humana en nuestro planeta debería ser evidente para todos, pero no lo es porque estamos ciegos al contexto. Ahora podemos ver y sentir el calentamiento global. Estamos siendo testigos de la evolución en tiempo real y dando a luz a nuestras especies sucesoras. Nuestros bisnietos pueden resultar una especie muy distinta a la nuestra.
Este libro es imprescindible para todos los cursos de comunicación y estudios de los medios de comunicación que se ocupan de tecnologías digitales, los medios de comunicación, la cultura y la sociedad. También resultará esclarecedor para un público lector general preocupado por la polarización de la esfera pública, las dificultades para sostener la gobernanza democrática, las conspiraciones desenfrenadas y fenómenos como la cultura de la cancelación y la necesidad de avisos de contenidos sensibles y espacios seguros.

Table des matières










Prefacio - Reconocimientos y agradecimientos - Introducción - Sección I: La Ceguera Contextual Vista en Su Contexto: Atrofia Lenta - Capítulo Uno: Aquello era entonces; Esto es ahora: Los medios y la información descontextualizada - Capítulo Dos: Nuevos paradigmas como síntomas prematuros: Inteligencia emocional y habilidades blandas - Capítulo Tres: Diagnóstico: Caetextia-La era del autismo - Sección II: Tecnología Contextual, Usuarios Ciegos Al Contexto - Capítulo Cuatro: El poder del contexto y la importancia de las situaciones - Capítulo Cinco: Desubicados: De la TV a las redes sociales - Capítulo Seis: Sin sentido del contexto: Móviles, datos, sensores y localización - Sección III: Los Síntomas de la Ceguera Contextual - Capítulo Siete: Delirantes: Terraplanistas, Antivacunas y Negacionistas del cambio climático - Capítulo Ocho: Personalidad de alto conflicto (HCP): Tribalismo, política de identidad y cultura de cancelación - Capítulo Nueve: Fragilidad e hipersensibilidad: Advertencias de contenidos sensibles, espacios seguros, trauma y ansiedad - Sección IV: Tratamiento - Capítulo Diez: Terapia para individuos ciegos al contexto: CBT, ACT e Historias Sociales - Capítulo Once: Terapia para una humanidad ciega al contexto: La ecología de los medios como análisis del contexto - Conclusión: Nuestro pronóstico: Homo caetextus- La siguiente etapa en la evolución humana - Índice


A propos de l'auteur










Eva Berger es profesora de Comunicación y Estudios de Medios en COMAS en Israel. Es secretaria del Instituto de Semántica General. Es coautora de The Communication Panacea: Pediatrics and General Semantics. Tiene un doctorado en Ecología de los Medios de la Universidad de Nueva York (NYU).

Commentaires des clients

Aucune analyse n'a été rédigée sur cet article pour le moment. Sois le premier à donner ton avis et aide les autres utilisateurs à prendre leur décision d'achat.

Écris un commentaire

Super ou nul ? Donne ton propre avis.

Pour les messages à CeDe.ch, veuillez utiliser le formulaire de contact.

Il faut impérativement remplir les champs de saisie marqués d'une *.

En soumettant ce formulaire, tu acceptes notre déclaration de protection des données.