Fr. 106.00

Procedimiento y procesos en la Inquisición de Cuenca en sus últimos años

Espagnol · Livre de poche

Expédition généralement dans un délai de min. 4 semaines (titre commandé spécialement)

Description

En savoir plus










El reinado de Fernando VII nos presenta otra Inquisición de la que normalmente se nos da a conocer. Esta etapa de postración y decadencia nos ofrece, por el contrario, una institución capaz de lograr un grado de desarrollo administrativo, heredero de una trayectoria plurisecular, inversamente proporcional al rigor con el que actúa. No es la Inquisición del tormento, es la Inquisición del correo, de la correspondencia (aunque esto es posible que siempre lo fuese). No tiene el suficiente personal colaborador en la jurisdicción de su distrito, no cuenta con el suficiente número de comisarios; pero salva ese obstáculo por medio de comisionados, se dan comisiones con las correspondientes instrucciones a miembros del clero regular o secular del distrito para poder realizar la labor inquisitorial. El Tribunal de Cuenca se nos presenta como un centro emisor y receptor de correspondencia con los colaboradores en su distrito, con otros tribunales territoriales del Santo Oficio y con la Suprema. Esto se refleja en los procesos que aquí se resumen, en los que se aprecia el procedimiento de esos últimos años, con unas causas apenas importantes, la benevolencia del Santo Oficio, las banderías en distintos lugares (en especial Belmonte) que intentan utilizar a la Inquisición, la desaparición de los autos de fe y la tortura (la propia intrascendencia de casi todas las causas la hacía injustificable e inútil si cabe este argumento), la colaboración entre los tribunales en los procedimientos, cómo a partir de los informes fiscales sobre el desarrollo de las causas a la Suprema se puede elaborar un extracto de cada uno de los procesos, y el control de la Suprema sobre esos procesos.Dionisio A. Perona Tomás es Profesor Titular de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Universidad de Castilla- La Mancha en la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca. Doctor en Historia (Universidad de Murcia) y en Derecho (Universidad de Castilla-La Mancha). Miembro del Instituto de Historia de la Intolerancia (adscrito a la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación); correspondiente de la Real Academia Alfonso X el Sabio (Murcia). Premio ?Virgen del Carmen? 1996.

Détails du produit

Auteurs Dionisio Antonio Perona Tomás
Edition Editorial Dykinson, S.L.
 
Langues Espagnol
Format d'édition Livre de poche
Sortie 01.11.2022
 
EAN 9788411221269
ISBN 978-84-11-22126-9
Pages 636
Dimensions 166 mm x 238 mm x 33 mm
Poids 946 g
Catégorie Sciences humaines, art, musique > Pédagogie > Général, dictionnaires

Commentaires des clients

Aucune analyse n'a été rédigée sur cet article pour le moment. Sois le premier à donner ton avis et aide les autres utilisateurs à prendre leur décision d'achat.

Écris un commentaire

Super ou nul ? Donne ton propre avis.

Pour les messages à CeDe.ch, veuillez utiliser le formulaire de contact.

Il faut impérativement remplir les champs de saisie marqués d'une *.

En soumettant ce formulaire, tu acceptes notre déclaration de protection des données.