En savoir plus
¿Afecta la salud nupcial a la autonomía de las mujeres en los ámbitos de la reproducción (anticoncepción) y de su vida personal (actividades económicas personales) de forma diferente? Este estudio proporciona respuestas a la relación entre la situación de la salud nupcial y la autonomía de las mujeres en dos ámbitos de la vida de las mujeres (anticoncepción y actividad económica personal). Se utilizó el método del "experimento de viñeta" para medir la autonomía de la mujer en los dos ámbitos mediante la manipulación del estado civil y el comportamiento de la mujer. El estudio examinó la hipótesis de que el estatus de la riqueza nupcial (ninguno, pagos parciales y completos) afecta de manera diferente al comportamiento de la mujer en los ámbitos de la anticoncepción y las actividades económicas personales. También se pretendía descubrir si el aumento de la proporción de la riqueza nupcial pagada hace que las normas que limitan a las mujeres sean más restrictivas, y si las mujeres tienen más autonomía en el ámbito de su actividad económica personal que en el de la anticoncepción. Los resultados del Modelo Lineal General (MLG) y de la regresión lineal múltiple mostraron que la situación de la riqueza nupcial y el comportamiento de la mujer tienen un efecto sobre la percepción de la autonomía de la mujer.
A propos de l'auteur
Kamil Fuseini è dottorando in Studi sulla popolazione presso la North-West University in Sudafrica. I suoi interessi di ricerca si concentrano sulle pratiche culturali, sulla religione, sulle dinamiche decisionali delle famiglie e sulle relazioni di potere di genere.