Fr. 77.10

DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL. Instrumentos para la Justicia Constitucional

Espagnol · Livre de poche

Expédition généralement dans un délai de 2 à 3 semaines (titre imprimé sur commande)

Description

En savoir plus










Este libro del profesor Allan R. Brewer-Carías sobre el tema general del Derecho procesal constitucional, donde analiza específicamente los instrumentos de la justicia constitucional, recoge diversos trabajos redactados en tiempos distintos y con motivaciones diferentes, la mayoría de los cuales fueron publicados aisladamente en revistas y obras colectivas en México, Buenos Aires, Madrid, Caracas, Panamá, Puebla, San José, Lima y Bogotá. Esta es la tercera edición ampliada de la obra, que sigue a las ediciones que con el mismo título se editaron, primero, en San José de Costa Rica, por la editorial Investigaciones Jurídicas S.A., San José 2012, 628 pp.; y segundo, en Bogotá, por Ediciones Doctrina y Ley Ltda., Bogotá 2013, 613 pp.
La obra comprende una Introducción General en la cual se trata el tema del desarrollo de la justicia constitucional como garantía de la Constitución, y del juez constitucional como guardián de la misma; a la cual siguen las siguientes Partes:
La Primera Parte, sobre los métodos de la justicia constitucional, con específica referencia a los métodos concentrado y difuso de control de constitucionalidad de las leyes, así como al tema más reciente del control de convencionalidad, su conceptualización y su necesario deslinde respecto del control de constitucionalidad.
La Segunda Parte, sobre la situación y progreso de la justicia constitucional en América Latina, integra diversos estudios de derecho comparado sobre la justicia constitucional, analizando, con mayor especificidad la conformación contemporánea de los diversos sistemas de justicia constitucional con particular énfasis en el sistema mixto o integral de Colombia y Venezuela, desarrollado también más recientemente e la República Dominicana, y en el sistema de control de constitucionalidad exclusivamente concentrado de Panamá y que también más recientemente se ha implementado en Honduras.
La Tercera Parte, sobre las acciones de protección constitucional de los derechos fundamentales, está precedida de una síntesis comparativa sobre el régimen del amparo en todos los países de América Latina que prevén dicha garantía en la Constitución y disponen de leyes específicas para regularla, y recoge diversos estudios sobre el amparo, donde analiza el tema de la universalidad de dicha garantía en la Convención Americana de Derechos Humanos y en la mayoría de los países de América Latina, con particular referencia a la tutela o protección contra todos los actos estatales, y la importancia del control de convencionalidad en la materia en América Latina.
Y la Cuarta Parte, sobre las sentencias constitucionales y la interpretación constitucional, está también precedida de un estudio comparativo sobre los el rol contemporáneo de los jueces constitucionales como legisladores positivos, y recoge diversos estudios sobre los temas del alcance y efectos de la interpretación de la Constitución por la Jurisdicción Constitucional; sobre los efectos de las sentencias constitucionales, con particular referencia a Venezuela y al Perú; y sobre el desarrollo de la potestad de revisión extraordinaria de las sentencias sobre constitucionalidad por parte de la Jurisdicción Constitucional.

Détails du produit

Auteurs Allan R. Brewer-Carias
Edition FundaciÓn Editorial Juridica Venezolana
 
Langues Espagnol
Format d'édition Livre de poche
Sortie 15.12.2014
 
EAN 9789803652456
ISBN 978-980-365-245-6
Pages 804
Dimensions 152 mm x 229 mm x 43 mm
Poids 1141 g
Catégorie Sciences sociales, droit, économie > Droit > Droit public, administratif, constitutionnel

Commentaires des clients

Aucune analyse n'a été rédigée sur cet article pour le moment. Sois le premier à donner ton avis et aide les autres utilisateurs à prendre leur décision d'achat.

Écris un commentaire

Super ou nul ? Donne ton propre avis.

Pour les messages à CeDe.ch, veuillez utiliser le formulaire de contact.

Il faut impérativement remplir les champs de saisie marqués d'une *.

En soumettant ce formulaire, tu acceptes notre déclaration de protection des données.