En savoir plus
A propos de l'auteur
Laura Restrepo (Bogotá, 1950) en 1986 publicó su primer libro, Historia de un entusiasmo (Aguilar, 2005), al que le siguieron La I sla de la Pasión (1989; Alfaguara, 2005), Leopardo al sol (1993; Alfaguara, 2005), Dulce compañía (1995; Alfaguara, 2005), La novi a oscura (1999; Alfaguara; 2005), La multitud errante (2001), Olor a rosas invisibles (2002; Alfaguara, 2008) y Delirio (Premio Al faguara 2004). Sus novelas han sido traducidas a más de veinte idiomas y han merecido varias distinciones, entre las que se cuenta n el Premio Sor Juana Inés de la Cruz de novela escrita por mujeres; el Premio Alfaguara de Novela 2004; el Prix France Culture, p remio de la crítica francesa a la mejor novela extranjera publicada en Francia en 1998; el Premio Arzobispo Juan de Sanclemente 20 03, y el premio Grinzane Cavour 2006 a la mejor novela extranjera publicada en Italia. En la actualidad escribe para el diario El País de España y es profesora de la Universidad de Cornell en Estados Unidos.
Résumé
Un viaje al corazón del mal inspirado en El jardín de las delicias del Bosco.
Virtudes y crímenes son intercambiables entre sí y reversibles: la naturaleza desdoblada del pecado, sus varias caras de poliedro.
Como sacados de un cuadro de El Bosco, los protagonistas de este libro son Arcángel, el adolescente asesino; Luis B. Campocé, el ejecutivo adúltero; Emma, la descuartizadora; una pareja incestuosa; un verdugo apodado La Viuda; las Susanas, tres hermanas indiferentes o vanidosas, y el Siríaco, profeta soberbio.
La perturbadora y ambigua idea de pecado se encarna en todos ellos. El jardín de las delicias ha dejado de esta colgado en el museo y se muestra más real que nunca, vivido por estos personajes de carne y hueso que nos confiesan al oído su particular relación con el mal.¿Hasta qué punto son culpables? Sobre el lector recaerá el reto moral de condenarlos o, tal vez, de indultarlos.
Con la fuerza y la sensibilidad que caracterizan su literatura, Laura Restrepo indaga en la complejidad ética de la transgresión a través de una narración inquietante, original, por momentos aterradora y al mismo tiempo dulcemente humana. Cada pecado trae consigo su correspondiente culpa, pero también su gota de alivio.
ENGLISH DESCRIPTION
As though taken from Bosch's paintings, several offenders display their crimes in the pages of Sin: a killer, an adulterer, a butcher, an incestuous couple, an indifferent woman, an executioner, and a voyeur, as well as the shadow of the heavy-handed monarch himself. They must all appear before the only judge who can pardon them: the reader.
The protagonists of these tales exist independently, but nevertheless make up an entity, like the arcana in a tarot deck. One common thread unites them: they have all committed atrocious crimes, but their lives are marked by what we call evil.
To what point are they guilty? Laura Restrepo investigates the dense moral complexity of sins through this original fresco that is unsettling, revealing, and terrifying, but somehow also sweetly human.