Fr. 27.90

Estrategia para la conservación del patrimonio cultural en el complejo arqueológico Chan Chan, Villa Del Mar, Perú

Allemand, Espagnol · Livre de poche

Expédition généralement dans un délai de 1 à 2 semaines (titre imprimé sur commande)

Description

En savoir plus

Tesis de Maestría del año 2012 en eltema Ciencias Culturales - Ciencias culturales empíricas, Nota: 20, , Materia: Proyectos culturales de cambio, Idioma: Español, Resumen: La presente investigación es una estrategia para la conservación del patrimonio en el complejo arqueológico Chan Chan, Villa del Mar, Perú. Es, asimismo, el resultado de la realización de un estudio científico que se llevó a cabo en el centro poblado de Villa del Mar en Trujillo, Perú. En la misma se identificaron los problemas socioculturales de identidad cultural, irresponsabilidad social e indolencia institucional que atentan contra la conservación del patrimonio cultural en la comunidad objeto de estudio.El análisis de los aspectos teóricos-metodológicos que fundamentan una estrategia sociocultural para la conservación del patrimonio cultural, permitió arribar a un nuevo saber, el cual funcionó como sustento teórico para el desarrollo y puesta en valor de la estrategia.De esta manera, el proceso de ejecución de la estrategia sociocultural permitió la caracterización del complejo arqueológico Chan Chan y el centro poblado Villa del Mar en Trujillo, Perú, así como la identificación de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que tienen incidencia directa en la conservación patrimonial del sitio histórico.El aporte fundamental de la investigación fue la implementación de una estrategia sociocultural, que sobre la búsqueda consciente y el ejercicio de la participación y la coordinación, garantizó una accionar coherente de todos los agentes socioculturales involucrados durante el desarrollo de la misma.Palabras clave: cultura, estrategia sociocultural, patrimonio e identidad cultural, complejo arqueológico Chan Chan, Villa del Mar

A propos de l'auteur










Enaidy Reynosa Navarro
Doctor en Administración de la Educación, Universidad César Vallejo (UCV), Perú, 2014. Máster en Desarrollo Cultural Comunitario. Mención Gestor de Proyectos Socioculturales de Cambio, Universidad de Las Tunas, Cuba, 2012. Licenciado en Estudios Socioculturales, Universidad de Holguín, Cuba, 2007. Diplomado en Emprendimiento e Innovación en Instituciones Universitarias, Escuela de Posgrado UCV, 2016. Diplomado en Calidad Universitaria y Acreditación, UCV, 2015. Actualmente, Jefe del Fondo Editorial, Universidad César Vallejo, Trujillo-Perú. Docente del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad César Vallejo y editor de la revista de investigación literaria ¿Espergesiä. Ha sido miembro del consejo dictaminador de la revista ¿Tecnología y Sociedad¿ de la Universidad de Guadalajara, México. Es miembro del Comité de arbitraje de la revista Ciencias Holguín, Cuba.

Orcid: https://orcid.org/0000-0001-8960-8239
Scopus Author ID: 57204306516

Détails du produit

Auteurs Enaidy Reynosa Navarro
Edition Grin Verlag
 
Langues Allemand, Espagnol
Format d'édition Livre de poche
Sortie 01.01.2015
 
EAN 9783656888888
ISBN 978-3-656-88888-8
Pages 116
Dimensions 148 mm x 210 mm x 8 mm
Poids 180 g
Illustrations 3 Farbabb.
Thèmes Akademische Schriftenreihe
Akademische Schriftenreihe Bd. V288245
Akademische Schriftenreihe
Catégories Sciences sociales, droit, économie > Ethnologie
Sciences sociales, droit, économie > Ethnologie > Autres

Commentaires des clients

Aucune analyse n'a été rédigée sur cet article pour le moment. Sois le premier à donner ton avis et aide les autres utilisateurs à prendre leur décision d'achat.

Écris un commentaire

Super ou nul ? Donne ton propre avis.

Pour les messages à CeDe.ch, veuillez utiliser le formulaire de contact.

Il faut impérativement remplir les champs de saisie marqués d'une *.

En soumettant ce formulaire, tu acceptes notre déclaration de protection des données.