En savoir plus
Desde su aparición, el BRICS se ha proyectado como un actor protagonista de la política internacional y crítico del statu quo heredado de la Guerra Fría. Pero, ¿en qué radica la disposición política de sus socios a cooperar? ¿Por qué Estados tan aparentemente disímiles dialogan de manera sostenida y cada vez más amplia? ¿Cómo es percibido el BRICS por Estados Unidos? Para comprender de mejor forma el potencial de este Foro, es necesario vislumbrar la naturaleza de sus integrantes: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica son potencias regionales que han comenzado a desplazarse en la vertical (ascienden en la jerarquía internacional) y la horizontal (cooperan con la finalidad de acrecentar su poder) del sistema de coordenadas cartesianas de la geopolítica mundial. El presente libro se propone dar continuidad a la obra titulada Potencias medias y potencias regionales en el sistema político internacional de Guerra Fría y Posguerra Fría (2011), la cual estuvo orientada hacia una investigación más profunda sobre el rol de las potencias mundiales, las potencias medias, las potencias regionales y las potencias subregionales en el sistema internacional de Posguerra Fría.
A propos de l'auteur
Daniel Morales Ruvalcaba es doctorante en Ciencias Sociales por la Universidad de Guadalajara. Es profesor de Relaciones Internacionales en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). Es integrante de la Red de Investigación sobre la Integración de América Latina y el Caribe (REDIALC).Alberto Rocha Valencia es doctor por la Universidad de París VIII (Francia). Es Profesor-Investigador Titular ¿C¿ del Departamento de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos de la Universidad de Guadalajara (México) y funge también como Profesor del Departamento de Estudios Internacionales de la misma universidad. También es Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y Profesor Universitario con Perfil deseable del Programa PROMEP.