En savoir plus
La bioética surge de la preocupación por el destino humanizado del hombre frente al vance de las ciencias de la vida y el creciente poder de las biotecnologías que cuestionan el "puesto del hombre en el cosmos. Para enfrentar tal cuestionamiento, la bioética se basa en el diálogo entre dichas ciencias y las humanidades, en especial, la ética filosófica. Interfaz bioética aborda una idea del ser humano acorde con nuestra época y enfrenta los problemas y posibles ventajas que ofrece la clonación (erapéutic ay reproductiva) así como las diversas anternativas eugenésicas, en particular, la posibilidad radical de que "tomemos la evolución en nuestras manos" gracias a la intervención en el Genoma Humano. Todo ello se analiza desde una perspectiva crítica, abierta y plural que evita caer tanto en la fobia ante la tecnología como en la fascinación frente a ella. Se establece así un diálogo crítico con ambas posturas, con el objetivo primordial de crear conciencia de algunas de las encrucijadas éticas que enfrentamos hoy en día y dejar al lector la tarea de elaborar su juicio propio.
A propos de l'auteur
Doctora en Filosofía por la UNAM.Profesora de Ética y Bioética en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Autora de: ¿Ética en Nietzsche?, Fontamara, Mex., 2006 y Ética y valores I y II, McGraw-Hill, Mex., 2009. Pertenece al Seminario de Bioética de la Universidad de Salamanca. Profesora invitada en la Universidad París-Paris-Diderot (2009)