Mehr lesen
A partir de la constatación de la debilidad del Poder Judicial para ejercer eficazmente la función de resolver los conflictos sociales, reaparecen en el panorama brasileño otras instituciones hasta entonces consideradas instrumentos secundarios de acceso a la justicia, a través de la pacificación social. Ante la crisis funcional de la jurisdicción en relación con la incapacidad de la estructura judicial para responder adecuadamente a las pretensiones de los justiciables, la presente obra se centra en la posibilidad de apostar por los mecanismos alternativos (conciliación, mediación y arbitraje) como una opción válida y eficaz para la resolución de controversias, haciendo hincapié en los contornos y las tendencias del Nuevo Código de Procedimiento Civil al proponer un modelo (multipuerta) de justicia basado en la combinación de fórmulas autocompositivas y heterocompositivas que, según el caso, se muestran más o menos aptas para alcanzar la respuesta más adecuada en un tiempo razonable.
Über den Autor / die Autorin
Master in öffentlichem Recht an der Universität Vale do Rio dos Sinos - UNISINOS. Spezialist für Zivilprozessrecht. Professor für Recht am Bundesinstitut für Bildung, Wissenschaft und Technologie von Piauí - IFPI. Koordinator für Forschung und Postgraduiertenstudiengänge an der Hochschule für Rechtswissenschaften von Piauí - ESAPI. Rechtsanwalt.