Mehr lesen
El tema propuesto en este libro parte del supuesto de que la diversidad musical en Brasil está sometida al poder de los medios de comunicación que, movidos por sus propios intereses, ejercen un papel de responsabilidad por la hegemonía y la masificación, al difundir y promover arbitrariamente una determinada música o un artista, en detrimento de la diversidad subyacente a la cadena productiva musical del país, reduciendo así la cultura brasileña. A través de entrevistas a profesionales del mercado cultural y mediático, junto con otras fuentes cualitativas, bibliográficas y periodísticas, fue posible obtener una reflexión más densa, objetiva y diversificada sobre el tema; sin embargo, aún es necesario fortalecer el pensamiento democrático para fomentar estrategias funcionales que transformen en acción todo ese potencial cultural y artístico predominante en la diversidad musical brasileña. Al final del estudio, se comprobó, sin embargo, que tanto los músicos como los productores, empresarios e instituciones están atentos a las nuevas demandas y exigencias del mercado cultural musical, impulsadas por los avances tecnológicos y los procesos de globalización.
Über den Autor / die Autorin
Doktorant w dziedzinie projektowania na Uniwersytecie Ameryki Pöudniowej (UAM), magister komunikacji i kultury medialnej na Uniwersytecie UNIP. Student specjalny na studiach magisterskich w dziedzinie muzyki na Uniwersytecie UNESP. Pedagog z dyplomem z pedagogiki i kwalifikacjami w zakresie doradztwa edukacyjnego uzyskanymi na Uniwersytecie FMU. Zawodowy muzyk, absolwent EFAP, szköy muzycznej powi¿zanej z Brazylijsk¿ Izb¿ Muzyków w stanie Minas Gerais.