Mehr lesen
Este trabajo examina las diferentes formas en que las actividades de comunicación de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), una organización mundial dependiente de las Naciones Unidas (ONU), participan en el caso de un desastre tecnológico-natural. En particular, este artículo analiza los eventos de comunicación de crisis que tuvieron lugar en la fase inicial de la respuesta de emergencia de la AIEA a la crisis nuclear de Fukushima. Sostengo que aquellos momentos en los que se produce un colapso de la comunicación de crisis y el apoyo a nivel organizativo para hacer frente a las emergencias no es eficaz, esos momentos de comunicación de crisis son también momentos en los que se puede observar la 'coproducción de órdenes de conocimiento y órdenes sociales'. ... De los resultados se desprende que el conocimiento científico y los artefactos tecnológicos se definen en un determinado orden social que está influenciado tanto por las instituciones culturales y políticas como por la forma en que estos órdenes son coproducidos por el OIEA (en el contexto de la crisis nuclear de Fukushima) en el ámbito de la ciencia y la tecnología. El OIEA pide una reforma de sus prácticas de comunicación y una mayor apertura a los medios de comunicación y al público.
Über den Autor / die Autorin
Autor jest badaczem w dziedzinie nauki i technologii (STS). Jego ostatnie prace dotyczy¿y komunikacji Mi¿dzynarodowej Agencji Energii Atomowej (MAEA). Prace Saransha ¿¿cz¿ nauk¿ i technologi¿ z mediami.