Mehr lesen
Este libro trata sobre el futuro étnico de los ndambomo de Gabón, analizado a través del prisma del concepto de movilidad cultural. Por el tamaño de la muestra encuestada y por la originalidad del método, que combina el aspecto cualitativo de 100 relatos de vida y el cuantitativo de 700 personas tratadas en 100 diagramas genealógicos, los resultados de esta investigación imponen la idea de una movilidad intrínseca a toda identidad de tipo étnico. Al privilegiar una antropología aspectual en lugar de categórica, y considerar así la movilidad en el espacio, en las lenguas practicadas, en los itinerarios escolares y profesionales, en las religiones y los matrimonios, así como la movilidad en los nombres propios, en las tecnologías del hábitat, en las herramientas y en los medios de comunicación, el autor construye la viabilidad del concepto de movilidad cultural como herramienta de análisis de las dinámicas internas y externas de toda cultura considerada de tipo étnico. En conclusión, el libro no solo nos dice qué es lo que está sucediendo exactamente con los ndambomo de Gabón, sino que nos permite modelar la recomposición de cualquier grupo cultural identitario en esta primera década del siglo XXI.
Über den Autor / die Autorin
Edmond Gervais Peindi é um antropólogo gabonês. Tem um doutoramento nesta disciplina. A sua principal área de interesse é o património. Este é o seu segundo livro. O seu primeiro livro intitula-se Quelle politique culturelle pour les jeunes de Grenoble? publicado pelas Éditions universitaires européennes.