Mehr lesen
Las plantas se han utilizado como fuentes de medicina en muchas comunidades indígenas de todo el mundo. Las comunidades tribales dependen principalmente de las plantas etnomedicinales para satisfacer sus necesidades básicas de atención sanitaria. Los usos etnomedicinales de las plantas también han servido de modelo para la industria farmacéutica. Algunos medicamentos destacados, como la vinblastina y la vincristina, procedentes de Catharanthus roseus (pervinca), se utilizan para tratar el linfoma agudo, y la reserpina, procedente de Rauwolfia serpentina (raíz de serpiente india), se utiliza para tratar la hipertensión. Las tribus y otras comunidades étnicas son la principal fuente de información etnomedicinal. Las condiciones geográficas únicas y la rica biodiversidad del desierto de Thar proporcionan refugio, alimento y medicina a numerosas comunidades tribales. El libro trata sobre la documentación de las plantas etnomedicinales. Se describen los métodos de cribado fitoquímico y las actividades farmacológicas seleccionadas de algunas plantas etnomedicinales del desierto de Thar.
Über den Autor / die Autorin
El Dr. Manoj Goyal es Máster en Farmacia y Doctor por el BIT de Mesra. Actualmente trabaja como profesor adjunto. Cuenta con más de doce años de experiencia en la docencia y la investigación. Su área de especialización es la investigación farmacológica sobre plantas etnomedicinales. Ha publicado numerosos artículos de investigación sobre estos temas.