Mehr lesen
El estudio comparativo de los cuerpos teóricos que componen los universos de escritura de Ana Cristina Cesar y Bernardo Carvalho, a partir de la interlocución filosófica y artística trazada entre ellos en la lectura de la novela Teatro (1998), posibilitó un diálogo ampliado con la cultura, entendida aquí como espacio de investigación e intervención. En esta obra de Bernardo Carvalho, el narrador "cartografía" la literatura, en un sentido caro al filósofo Gilles Deleuze, y en sus incursiones en busca de un discurso auténticamente crítico, toma la figura emblemática del personaje Ana C. (la forma en que la poetisa Ana Cristina Cesar solía firmar sus textos) como signo de la efervescencia de la agitada transición de los años setenta a los ochenta en Brasil. De ahí el interés de la discusión sobre los puntos de convergencia entre los autores analizados y un productivo acercamiento al escritor argentino Jorge Luis Borges, principalmente por la identificación de posturas críticas reconocidas en el creciente vitalismo de la creación estética y la crítica de la cultura en la que se insertan.
Über den Autor / die Autorin
André Luís de Araújo es Doctor en Literatura: Estudios Literarios por la UFMG. También es licenciado en Filosofía y Teología por el Centre Sèvres Facultés Jésuites de París. Sus investigaciones se centran en la literatura y la expresión de la alteridad, así como en la búsqueda de un diálogo con otros sistemas semióticos.