Mehr lesen
Los diferentes tipos de comportamiento revelan una corporeidad condicionalmente vinculada al entorno en el que se circunscribe, como el aula, los pasillos, los campos deportivos y las prácticas de enseñanza-aprendizaje. Como método, la investigación se basó en observaciones sistemáticas y no sistemáticas, así como en un guión de entrevistas. En el terreno, fue posible utilizar una grabadora y una cámara fotográfica para registrar imágenes y discursos. En la extravagancia de los rostros escarificados, en la 'insatisfacción/insatisfacción' de la complexión corporal, en el cansancio renuente de las tareas de la práctica docente y de las lecciones didácticas de su métier, en el aislamiento individual en los grupos que abarrotan las aulas, los patios, los pasillos... esta corporeidad 'se ajusta como puede', para ser fiel a una expresión de Le Breton. A pesar de que algunos alumnos presentan diferencias visibles en cuanto a su situación económica y su edad, 'lado A y lado B' para diferenciar la clase social y la edad: 'pobres', 'ricos', 'viejos', en su forma de ir y venir, de ser, de vestir, de hablar, de leer, de divertirse y de ocupar estos espacios, son similares en su comportamiento etológico.
Über den Autor / die Autorin
Licenciada en Pedagogía, Cuiabá, Brasil (2005), Especialista en Psicopedagogía Clínica e Institucional (2006). Máster en Educación por el Programa de Posgrado en Educación de la Universidad Federal de Mato Grosso (2011) y profesora universitaria.