Mehr lesen
Este estudio tuvo como objetivo verificar la potabilidad del agua mineral comercializada en fuentes electrónicas de varios municipios del estado de Rio Grande do Norte, entre ellos Mossoró, Caraúbas, Frutuoso Gomes, Patu, Felipe Guerra, Umarizal y Olho D'água do Borges, y Serra Negra do Norte. Para ello, se realizaron análisis físico-químicos de las muestras de agua, teniendo en cuenta parámetros de calidad esenciales como: pH, conductividad eléctrica, alcalinidad, sólidos totales disueltos, cloruros, dureza total, oxígeno disuelto, turbidez, potasio, sodio y salinidad. A partir de los análisis y de la identificación de las fuentes de contaminación, se sugirieron medidas para mejorar la calidad del agua mineral comercializada, incluyendo acciones de sensibilización de la población y el refuerzo de la inspección por parte de las autoridades competentes. El estudio subraya así la necesidad de un enfoque integrado para garantizar la potabilidad del agua mineral comercializada y la salud pública, destacando la responsabilidad compartida entre las autoridades y la colectividad.
Über den Autor / die Autorin
Chemical Engineer and Food Engineer UEMG, MSc Food Science (Chemistry, Physical Chemistry and Biochemistry of Food) UFLA, PhD Chemical Engineering UFRN, Associate Professor at UFERSA. Experience in Chemical and Food Engineering, working mainly on the following subjects: Food Technology, Agroindustrial Waste, Chemistry.