Mehr lesen
Hoy en día, la sociedad moderna está olvidando el valor real de los objetos. Una prueba de ello es el coste de algunos productos de masas. Se pueden comprar por un precio muy bajo. Estos productos de bajo precio no suelen ser apreciados y valorados como los de alto coste. La conexión con su propietario está limitada por el corto periodo de tiempo que se utiliza el objeto. A veces, el objeto no tiene más significado que su función inmediata. Esta tendencia está llevando a una forma irresponsable de consumir creando además, una problemática de eliminación y vertido. El reto de AL TALLER, es dar una nueva razón de ser a estos viejos muebles. Cambiar su ciclo de vida para que vuelvan a ser deseados. Los diseñadores tienen el importante papel de analizar el estado del objeto, interpretar las necesidades y deseos de los usuarios y aportar una solución creativa. Una solución que dé una nueva utilidad al objeto. Haciéndolo entrar de nuevo en un ciclo en el que durará mucho más. Además, el mayor valor impreso al nuevo mueble, será la presencia de la mano de un artesano que, con su particular saber hacer, crea una pieza personalizada y única.
Über den Autor / die Autorin
Je suis née en Colombie et j'ai suivi un cours de maîtrise en conception de services au Politecnico di Milano, en Italie. Je suis une personne curieuse et j'essaie toujours de tirer le meilleur parti de chaque endroit que je visite et de chaque expérience que je vis. N'oubliez pas que le design est dans les détails et que, parfois, on peut les trouver dans les endroits les plus inattendus. Alors, restez affamés, restez fous !