Fr. 18.70

Poemas

Spanisch · Taschenbuch

Versand in der Regel in 2 bis 3 Wochen (Titel wird auf Bestellung gedruckt)

Beschreibung

Mehr lesen










A José Gautier Benítez (1848-1880) se le considera como el más alto exponente del post-romanticismo de su país. Conocido como El Bécquer puertorriqueño, sus poemas reflejan la influencia del poeta español, en la técnica de la métrica y versificación, y el contenido. Alguna vez, Gautier utilizó el pseudónimo de Gustavo.
Sus versos se publicaron póstumamente bajo el título de Poesías (1880). Escribió poemas a la amistad, a la patria, al amor y a la muerte. En la presenta antología incluimos sus poemas más conocidos: Ausencia, Regreso, y La barca.
La obra poética de Gautier Benítez se reduce a 71 poemas.
En una primera etapa de temática eminentemente amorosa, Gautier se hace eco de la influencia romántica europea. Sin embargo, en sus últimos poemas la patria substituye a la amada como objeto de devoción. Son estos poemas los que consagran a Gautier Benítez como el trovador por excelencia de la patria puertorriqueña.
En ellos es donde mejor se aprecia la genialidad del poeta para personalizar la influencia becqueriana. Lo hace en un contexto completamente distinto pero donde subyace, sin lugar a dudas, el mismo sentir nostálgico e intimista que inspirara las rimas becquerianas.

Über den Autor / die Autorin










Leopoldo Alas Clarín (1852-1901). España.
Su padre era gobernador civil en Zamora. Comenzó sus estudios en León, en el colegio de los Jesuitas, y a los siete años marchó a Oviedo.
En 1871 ingresó en la Universidad de Madrid y continuó los estudios de Derecho y Filosofía que había iniciado en Oviedo. Había vivido la revolución del 68 y fundó con sus compañeros Tomás Tuero, Pío Rubin y Armando Palacio Valdés la tertulia de la Cervecería Inglesa de la Carrera de san Jerónimo, llamada también Bilis Club por la agudeza de las críticas que en ella se hacían.
En 1875 usó por primera vez el pseudónimo Clarín para firmar en El Solfeo. También escribió en La Unión, El Progreso, Gil Blas y La España Moderna. Hizo un periodismo ágil y atrevido, en artículos que llamaba paliches.
En 1882 fue nombrado catedrático de la Universidad de Zaragoza y al año siguiente vivió en Oviedo, ciudad en la que provocó gran escándalo la publicación de la novela La Regenta (1885), la cual, junto con Su único hijo son consideradas las dos grandes novelas naturalistas españolas del siglo. Estos libros retratan con dureza la sociedad provinciana de Vetusta, ciudad imaginaria semejante a Oviedo.
Clarín murió en 1901.

Produktdetails

Autoren José Gautier Benítez
Verlag Linkgua Ediciones
 
Sprache Spanisch
Produktform Taschenbuch
Erschienen 01.12.2023
 
EAN 9788499536941
ISBN 978-84-9953-694-1
Seiten 92
Abmessung 148 mm x 210 mm x 5 mm
Gewicht 132 g
Serie Poesía
Thema Geisteswissenschaften, Kunst, Musik > Geschichte > Regional- und Ländergeschichte

Kundenrezensionen

Zu diesem Artikel wurden noch keine Rezensionen verfasst. Schreibe die erste Bewertung und sei anderen Benutzern bei der Kaufentscheidung behilflich.

Schreibe eine Rezension

Top oder Flop? Schreibe deine eigene Rezension.

Für Mitteilungen an CeDe.ch kannst du das Kontaktformular benutzen.

Die mit * markierten Eingabefelder müssen zwingend ausgefüllt werden.

Mit dem Absenden dieses Formulars erklärst du dich mit unseren Datenschutzbestimmungen einverstanden.