Mehr lesen
Este libro despliega el clima de la danza africana en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Comenta el entorno social de la danza tradicional a partir del género, la raza, la cultura, la tradición, el municipio y las estructuras sociopolíticas de Sudáfrica. Esta investigación es informativa e inspiradora, y será útil para la comunidad de investigación de la danza africana, ya que muestra que la danza africana no está estancada. Se transforma y evoluciona con la cultura. La lectura de este libro permite comprender la contribución del apartheid y del post-apartheid a la danza africana y cómo el elitismo sigue existiendo directa o indirectamente. El paisaje de la danza tradicional en las zonas rurales como práctica indígena se explora en este libro en relación con la domesticación del telón de fondo industrial urbano de la negritud. Este libro ofrece la oportunidad de aprovechar la danza africana como asignatura en las escuelas de Ciudad del Cabo y la brecha entre las escuelas secundarias y las instituciones terciarias. En definitiva, se entenderá la información relativa a la nueva danza africana del siglo XXI que es contemporánea y por qué se favorece sobre todo en las zonas urbanas.
Über den Autor / die Autorin
Escrito por Maxwell Xolani Rani.