Fr. 24.90

El Diario del Che en Bolivia

Spanisch · Taschenbuch

Versand in der Regel in 1 bis 3 Wochen (kurzfristig nicht lieferbar)

Beschreibung

Mehr lesen










"He llegado a los 39 y se acerca inexorablemente una edad que da que pensar sobre mi futuro guerrillero; por ahora estoy 'entero'."—Che Guevara, 14 de junio de 1967

Esta nueva edición del diario del que sería el último año del Che Guevara, detalla los esfuerzos del Che por dar inicio a una insurrección guerrillera contra el gobierno militar de Bolivia. El diario fue hallado en su mochila al ser capturado por el ejército boliviano en octubre de 1967. Esta nueva revisión incluye el texto de Fidel Castro “Una introducción necesaria”, en el que saca a la luz las mentiras incluidas en una edición anterior preparada por la CIA, con el objetivo de desacreditar al Che, la expedición boliviana y a la revolución cubana misma.

El Diario de Che en Bolivia nos revela a un Che más viejo, más experimentado, con su salud mermada, distinto al juvenil y exuberante del Diario de Motocicleta escrito quince años antes, o  del implacable y maduro Pasajes de la Guerra Revolucionaria: Congo, de apenas dos años antes. Aquí habla con punzante ironía al narrar los desafíos cotidianos encarados por su pequeño grupo guerrillero, los pronunciamientos del gobierno militar, así como las acciones de la enorme fuerza militar que los atacaba. La última anotación describe el día previo a la captura del Che, apenas dos días antes de su muerte.

Inhaltsverzeichnis










Nota editorial
Mapas
Prefacio Camilo Guevara
Una introducción necesaria Fidel Castro

el diario del che en bolivia

partes militares
Instrucciones para los cuadros destinados al trabajo urbano
Comunicado No. 1. al Pueblo boliviano
Comunicado No. 2. al Pueblo boliviano
Comunicado No. 3. al Pueblo boliviano
Comunicado No. 4. al Pueblo boliviano
A los mineros de Bolivia

glosario

Über den Autor / die Autorin










ERNESTO GUEVARA DE LA SERNA nació en Rosario, Argentina, el 14 de junio de 1928. Como estudiante de medicina en Buenos Aires y después de graduarse como doctor, viajó  por toda Latinoamérica. Mientras vivía en Guatemala en 1954 —durante el gobierno de Jacobo Árbenz—, se sumó a la actividad política y fue testigo de cómo ese gobierno democrático fue derrocado mediante una operación militar organizada por la CIA. Forzado a irse de Guatemala, se fue a la Ciudad de México donde entabló lazos con exiliados revolucionarios cubanos, y conoció a Fidel Castro en 1955. En noviembre de 1956 zarpó, a bordo del yate Granma, con rumbo a Cuba, como parte de un grupo en el que fungía como doctor de la tropa. La guerra revolucionaria comenzó en las montañas de la Sierra Maestra, y Che se convirtió en comandante del Ejército Rebelde, en julio de 1957. Con la victoria de los rebeldes el primero de enero de 1959, Guevara se convirtió en uno de los principales líderes del nuevo gobierno revolucionario. En septiembre de 1959 comenzó a desempeñarse como presidente del Departamento de Industrialización del Instituto Nacional de Reforma Agraria; en noviembre de 1959, se hizo presidente del Banco Nacional y en febrero de 1961 se convirtió en ministro de industria. Fue también uno de los principales líderes de la organización política que en 1965 se convirtió en el Partido Comunista de Cuba.

FIDEL CASTRO se desempeñó como primer ministro de Cuba tras el derrocamiento de Batista en 1959 hasta 1976; posteriormente se convirtió en presidente hasta 2008. También fungió como primer secretario del Partido Comunista de Cuba de 1961 a 2011 y fue conocido por transformar a Cuba en el primer estado comunista en el hemisferio occidental.

CAMILO GUEVARA es el hijo mayor del Che Guevara. Es coordinador del Centro de Estudios Che Guevara, un museo en La Habana dedicado a la investigación de los logros de toda la vida del Che Guevara.

Zusammenfassung

"He llegado a los 39 y se acerca inexorablemente una edad que da que pensar sobre mi futuro guerrillero; por ahora estoy 'entero'."—Che Guevara, 14 de junio de 1967

Esta nueva edición del diario del que sería el último año del Che Guevara, detalla los esfuerzos del Che por dar inicio a una insurrección guerrillera contra el gobierno militar de Bolivia. El diario fue hallado en su mochila al ser capturado por el ejército boliviano en octubre de 1967. Esta nueva revisión incluye el texto de Fidel Castro “Una introducción necesaria”, en el que saca a la luz las mentiras incluidas en una edición anterior preparada por la CIA, con el objetivo de desacreditar al Che, la expedición boliviana y a la revolución cubana misma.

El Diario de Che en Bolivia nos revela a un Che más viejo, más experimentado, con su salud mermada, distinto al juvenil y exuberante del Diario de Motocicleta escrito quince años antes, o  del implacable y maduro Pasajes de la Guerra Revolucionaria: Congo, de apenas dos años antes. Aquí habla con punzante ironía al narrar los desafíos cotidianos encarados por su pequeño grupo guerrillero, los pronunciamientos del gobierno militar, así como las acciones de la enorme fuerza militar que los atacaba. La última anotación describe el día previo a la captura del Che, apenas dos días antes de su muerte.

Produktdetails

Autoren Fidel Castro, Camilo Guevara, Ernesto Che Guevara
Verlag Seven stories press
 
Sprache Spanisch
Produktform Taschenbuch
Erschienen 30.07.2024
 
EAN 9781644211397
ISBN 978-1-64421-139-7
Seiten 336
Abmessung 140 mm x 215 mm x 22 mm
Serie The Che Guevara Library
Themen Belletristik > Erzählende Literatur > Briefe, Tagebücher
Sachbuch > Geschichte > Sonstiges
Sozialwissenschaften, Recht,Wirtschaft > Politikwissenschaft > Politische Wissenschaft und Politische Bildung

Kundenrezensionen

Zu diesem Artikel wurden noch keine Rezensionen verfasst. Schreibe die erste Bewertung und sei anderen Benutzern bei der Kaufentscheidung behilflich.

Schreibe eine Rezension

Top oder Flop? Schreibe deine eigene Rezension.

Für Mitteilungen an CeDe.ch kannst du das Kontaktformular benutzen.

Die mit * markierten Eingabefelder müssen zwingend ausgefüllt werden.

Mit dem Absenden dieses Formulars erklärst du dich mit unseren Datenschutzbestimmungen einverstanden.