Mehr lesen
La nueva sociedad globalizada exige mayor acercamiento social de los líderes sindicales, los cuales cumplen la importante tarea de elevar la calidad de vida de sus agremiados. Como ente colectivo, responden a sus asociados en la persecución del principio de progresividad y son valorados socialmente desde su comportamiento ético, con lo cual, escriben hoy el futuro de estas significativas organizaciones. El presente libro, describe de forma tangible los retos y desafíos a que se enfrentan las organizaciones sindicales modernas y cómo afrontarlas, para ello, se utiliza como metodología el paradigma postposivisita con base en la hermenéutica jurídica, la ontología, la gnoseología y la axiología. Es el resultado de años de representación a organizaciones sindicales, de la praxis del foro propio derivado del ejercicio profesional y de la base Académica. Es un trabajo de Investigación derivado de las Investigaciones enmarcadas en las Dinámicas del Sistema Mundo del proyecto de Investigación "Transnacionalidad Laboral OIT - 2019 bajo la dimensión del Derecho Constitucional Colombiano" auspiciada por la Universidad del Sinú, Elías Bechara Zainúm, en su sede Montería en Córdoba- Colombia.
Über den Autor / die Autorin
José Gregorio Noroño Sánchez, postdoctor en integración y Desarrollo de América Latina. Doctor en Ciencias Gerenciales. Magister Scientiarum en Derecho del Trabajo. Abogado egresado de la Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín. Docente e Investigador de Planta de la Universidad del Sinú. Córdoba-Colombia. Escritor, Jurista y Negociador.