Fr. 63.00

Consecuencias Económicas y Sociales debido a la Revolución Económica de la República Popular China (1949 - 2013)

Spanisch · Taschenbuch

Versand in der Regel in 1 bis 2 Wochen (Titel wird auf Bestellung gedruckt)

Beschreibung

Mehr lesen

Tesis del año 2014 en eltema Historia - Asia, Nota: 10/10, , Idioma: Español, Resumen: El propósito de este tema de tesis es identificar como la Revolución Económica de China (1949-2013) ha causado brechas sociales y económicas entre pobres y ricos. Hoy en día, desafortunadamente, muchos chinos aún viven en un margen de pobrezapreocupante, considerando que China tiene una sobrepoblación de 1.369'811.999 ciudadanos. El fenómeno de sobrepoblación ha llevado a la creación de la "Política del Hijo Único", la cual ha conllevado a consecuencias graves, tales como: envejecimiento de la población, abortos forzados; por ende, violación de derechos humanos.Gracias a las creencias, dinastías y gobierno que maneja China, se ha podidodeterminar las razones principales de la revolución económica y sus consecuencias. La República Popular China o también llamada el "Reino Medio", fundada en 1954, muestra un sino centrismo plasmado en su historia en términos políticos, económicos y sociales. Por otro lado, el Partido Comunista de China, con Xi Jinping como presidente, es la base para la orientación de los intereses de China, para su desarrollo productivo, y sobre todo como punto de partida para las decisiones gubernamentales nacionales e internacionales.Mao Tse Tung y Deng Xiaoping fueron los promotores de la transformación de China. Mao Tse Tung basaba su ideología principalmente en la industrialización socialista y cambios agrícolas con enfoque socialista; mientras, Deng Xiaoping siguió el proceso de cambio de Mao Tse Tung, pero con sus propias ideales de desarrollo.Hoy en día, el desarrollo social de China tiene como principal desafío enfrentar el alto nivel de inequidad en ingresos, consumo, acceso a educación, salud, trabajo y protección social de los ciudadanos chinos. Adicionalmente, China necesita superar el acelerado envejecimiento de la población; así como también necesita controlar el crecimiento de la diversidad cultural, social y economía para reducir la brecha entre ricos y pobres; y así, disminuir la existente violación de derechos humanos.

Produktdetails

Autoren Verónica Álvarez Álvarez
Verlag Grin Verlag
 
Sprache Spanisch
Produktform Taschenbuch
Erschienen 01.01.2017
 
EAN 9783668387850
ISBN 978-3-668-38785-0
Seiten 116
Abmessung 148 mm x 210 mm x 7 mm
Gewicht 180 g
Illustration 1 Farbabb.
Thema Geisteswissenschaften, Kunst, Musik > Geschichte > Regional- und Ländergeschichte

Kundenrezensionen

Zu diesem Artikel wurden noch keine Rezensionen verfasst. Schreibe die erste Bewertung und sei anderen Benutzern bei der Kaufentscheidung behilflich.

Schreibe eine Rezension

Top oder Flop? Schreibe deine eigene Rezension.

Für Mitteilungen an CeDe.ch kannst du das Kontaktformular benutzen.

Die mit * markierten Eingabefelder müssen zwingend ausgefüllt werden.

Mit dem Absenden dieses Formulars erklärst du dich mit unseren Datenschutzbestimmungen einverstanden.