Fr. 68.00

Origen y posicionamiento de la educación superior privada en Sinaloa durante el período 2001-2012

Spanisch · Taschenbuch

Versand in der Regel in 1 bis 2 Wochen (Titel wird auf Bestellung gedruckt)

Beschreibung

Mehr lesen

Tesis Doctoral / Disertación del año 2015 en eltema Pedagogía - Educación superior, Nota: Excelente, , Materia: Programa de Doctorado en Educación, Idioma: Español, Resumen: Los estudios sobre la educación superior en México son relativamente recientes. La mayoría de ellos surgen a partir de la década de 1970 y se concentran fundamentalmente en el análisis de las universidades públicas como proyecto de cohesión nacional del Estado benefactor.Fue a partir de los años 80 cuando la educación superior privada registra un crecimiento notorio en muchos países. En México este fenómeno se presenta particularmente en la década de los 90.Mientras que Altbach (2002) sostiene que el desarrollo de este sector ocurrió por la combinación de la llegada masiva de estudiantes a las universidades y la incapacidad del Estado para prever y responder eficazmente a esta demanda social, Acosta (2005) exhibe la situación en la que se encuentra la educación privada en México dando cuenta del marco legal que regula al sector, su composición cuantitativa y los programas académicos que ofrece. También muestra un sector privado que se expande en la década de 1990 y concentra sus programas educativos en las dos áreas de conocimiento tradicionales: "Ciencias sociales y administrativas", y "Educación y humanidades".Este proceso fue el punto de partida para la generación de importantes investigaciones sobre el papel del sector privado en la educación superior en el país, gran parte de las cuales cuestionaba la calidad de su oferta educativa.No obstante la importancia que reviste el estudio de las Instituciones Privadas de Educación Superior (IPES) en nuestro país, en el estado de Sinaloa ha permanecido olvidado tanto por investigadores académicos como por funcionarios públicos de los tres niveles de gobierno.Así, mientras en el país el tema de la educación superior privada ha adquirido importancia a partir de la década de los 90 cuando observó un fuerte desarrollo, en Sinaloa persiste una insuficiencia en el conocimiento de los establecimientos privados que operan en la educación superior, los cuales han mostrado su más notable crecimiento durante el período 2001-2012.El comportamiento diferencial existente entre el crecimiento nacional y estatal del subsistema de educación superior privado en los años 90, se explica en gran medida por el alto grado de ascendencia e identificación que entre la población sinaloense mantenían las principales instituciones de educación superior públicas en Sinaloa.

Produktdetails

Autoren Cuauhtémoc Espinoza Verduzco
Verlag Grin Verlag
 
Sprache Spanisch
Produktform Taschenbuch
Erschienen 01.01.2017
 
EAN 9783668384460
ISBN 978-3-668-38446-0
Seiten 200
Abmessung 148 mm x 210 mm x 13 mm
Gewicht 298 g
Thema Geisteswissenschaften, Kunst, Musik > Pädagogik > Bildungswesen

Kundenrezensionen

Zu diesem Artikel wurden noch keine Rezensionen verfasst. Schreibe die erste Bewertung und sei anderen Benutzern bei der Kaufentscheidung behilflich.

Schreibe eine Rezension

Top oder Flop? Schreibe deine eigene Rezension.

Für Mitteilungen an CeDe.ch kannst du das Kontaktformular benutzen.

Die mit * markierten Eingabefelder müssen zwingend ausgefüllt werden.

Mit dem Absenden dieses Formulars erklärst du dich mit unseren Datenschutzbestimmungen einverstanden.