Mehr lesen
Todo el mundo reconoce la importancia del desarrollo del habla en el ser humano, si bien es cierto a nivel mundial, el desarrollo del sistema fonológico articulatorio se presenta mediante reglas de carácter universal, entre otros, tomando en cuenta la edad. Sin embargo, se encuentra en la realidad que existen diferencias del alcance de este desarrollo en los niños a pesar de coincidir en edad. Es a través de esta Investigación que se pretende conocer si los Factores Personales y Socio Familiares presentes en los niños en un Centro Educativo Inicial, se relacionan con el Desarrollo Fonético Articulatorio. Se encuentra que la edad específica en que comienzan a articular los diferentes fonemas varían y que el dominio de los mismos para la edad esperada no está presente en un grupo de niños. Su lectura resulta interesante para quienes deseen conocer qué factores pueden estar asociados al desarrollo fonético articulatorio en un grupo de niños de educación inicial.
Über den Autor / die Autorin
Silvia Cristina Quispe Prieto es licenciada en EnfermeríaTítulo de Segunda Especialidad en Logopedia y Terapia Integral del Lenguaje.Máster en Ciencias (Magíster Scientiae) en Tecnología Educativa.Doctorado en Ciencias de Enfermería.Experiencia Docente Pre y Postgrado.