Fr. 22.50

Ficción: la realidad más allá de la realidad - Los mundos paralelos y contrarios, el fantástico como propuesta de realidad y el fracaso de las convenciones del mundo en "Tlön, Uqbar, Orbis Tertius" de Jorge Luis Borges

Tedesco, Spagnolo · Tascabile

Spedizione di solito entro 2 a 3 settimane (il titolo viene stampato sull'ordine)

Descrizione

Ulteriori informazioni

Seminar paper del año 2008 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Nota: 1,0, Humboldt-Universität zu Berlin, Idioma: Español, Resumen: Cuando el niño ve por primera vez su alter ego en un espejo le causa una mezcla entre fascinación, curiosidad y miedo. No entiende que este otro niño que se mueve y le mira tan fijamente no es un ser humano de carne y huesos sino sólo un reflejo, producto de procesos físicos. Sin duda el niño percibe la imagen en el espejo como parte de la realidad, así que en este instante el reflejo es real. Algo muy parecido le pasa a Jorge Luis Borges en su relato "Tlön, Uqbar, Orbis Tertius" cuando en la situación imaginada de una cena con Adolfo Bioy Casares le inquieta un espejo en el corredor: "Desde el fondo remoto del corredor, el espejo nos acechaba. Descubrimos (en la alta noche ese descubrimiento es algo inevitable) que los espejos tienen algo monstruoso." Este "algo monstruoso" expresa el miedo a un fenómeno inquietante, el miedo a un monstruo que tiene la habilidad peculiar de duplicar las cosas reales y a los hombres. ¿Qué son estas duplicaciones? ¿Imágenes de la realidad y en este sentido según la teoría mimética obras de arte? ¿O, quizá, son ventanas a otros mundos, a realidades paralelas? Entonces, ¿quién crea estos mundos? ¿Hay que considerar al espejo como una entidad divina? Este enigma del espejo abre un debate acerca de las fronteras entre realidad y ficción, acerca de mundos paralelos y la percepción humana. En este trabajo quiero juntar algunas consideraciones sobre estos temas que se encuentran de una u otra manera tratados en el relato "Tlön, Uqbar, Orbis Tertius". Empiezo con una introducción dedicada al concepto de la utopía y su presencia en el relato, después me fijo en la idea de crear realidades por medio de la ficción terminando con una breve discusión sobre un posible fracaso de las convenciones del mundo.

Dettagli sul prodotto

Autori Susanne Ziese
Editore Grin Verlag
 
Lingue Tedesco, Spagnolo
Formato Tascabile
Pubblicazione 29.04.2009
 
EAN 9783640310340
ISBN 978-3-640-31034-0
Pagine 20
Dimensioni 148 mm x 210 mm x 2 mm
Peso 45 g
Serie Akademische Schriftenreihe
Akademische Schriftenreihe, Bd. V125633
Akademische Schriftenreihe
Akademische Schriftenreihe Bd. V125633
Categoria Scienze umane, arte, musica > Scienze linguistiche e letterarie > Letteratura / linguistica romanza

Recensioni dei clienti

Per questo articolo non c'è ancora nessuna recensione. Scrivi la prima recensione e aiuta gli altri utenti a scegliere.

Scrivi una recensione

Top o flop? Scrivi la tua recensione.

Per i messaggi a CeDe.ch si prega di utilizzare il modulo di contatto.

I campi contrassegnati da * sono obbligatori.

Inviando questo modulo si accetta la nostra dichiarazione protezione dati.