Ulteriori informazioni
Las aerolíneas de bajo coste han revolucionado la aviación, pero casi exclusivamente en los vuelos de corta y media distancia. Mientras que Europa, Estados Unidos y Asia llevan mucho tiempo cubiertos por compañías aéreas de bajo coste, los vuelos de larga distancia siguen siendo hasta hoy el último gran obstáculo para el modelo de vuelos baratos. ¿Por qué es así y qué significa esto para el futuro de los viajes internacionales?
El cuarto volumen de la serie sobre aerolíneas de bajo coste se dedica a esta cuestión crucial. El libro analiza por qué el modelo de negocio de 'bajo coste' es difícil de aplicar a las rutas intercontinentales, qué obstáculos económicos, técnicos y normativos existen y qué enfoques hay, desde pioneros como Norwegian hasta nuevos conceptos híbridos de grandes grupos de aerolíneas.
Queda claro que el mercado de los vuelos de larga distancia no es fácil. Sin embargo, la creciente presión sobre los precios, las nuevas generaciones de aviones más eficientes y los cambios en los hábitos de viaje podrían cambiar las reglas del juego. Este libro muestra las perspectivas de futuro del segmento de los vuelos de larga distancia de bajo coste y si realmente se avecina la era de los vuelos intercontinentales baratos.
Bremen University Press ha publicado más de 5000 libros especializados en diferentes idiomas desde 2005.
Noviembre de 2025
LOW COST, HIGH IMPACT Vol 1: Europa 978-3-69173-496-6
LOW COST, HIGH IMPACT Vol 2: USA 978-3-69173-501-7
LOW COST, HIGH IMPACT Vol 3: Asia 978-3-69173-506-2
LOW COST, HIGH IMPACT Vol 4: Long haul 978-3-69173-511-6