Ulteriori informazioni
En esta investigación analizamos las formas en que aparece la singularidad de los sujetos filmados en tres producciones recientes del cine brasileño: Avenida Brasília Formosa (Gabriel Mascaro, 2010), O Céu sobre os Ombros (Sérgio Borges, 2010) y Transeunte (Eryk Rocha, 2010). Al elegir escenarios desfavorecidos de la ciudad (como los suburbios, las favelas y la periferia), tomando la vida cotidiana como punto de vista, las películas revelaron hábitos, gestos, afectos y formas de compartir de los sujetos de la escena, cifrando sus potencias de vida. Con este objetivo, las películas revestían la vida sin cualidades de gran interés estético, convirtiéndose en importantes lugares de investigación sobre las formas de inscripción de la alteridad en el cine brasileño reciente. Comprender cómo cada película empleaba procedimientos estilísticos para representar el mundo vivido al que se acercaba, articulando temporalidad, espacio y personajes, fue el objetivo que nos guió. Analizamos las tres mise-en-scènes, indagando sobre los componentes de la escritura de las películas que, al acercarse al mundo real e histórico, lo transforman en materia sensible y visible.
Info autore
Profesora adjunta del curso de Periodismo de la Universidad Federal de Mato Grosso do Sul (UFMS). Doctora en Comunicación Social por la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG). Máster en Comunicación Social por la UFMG (2009). Especialista en Comunicación Social por la UFMG (2006). Licenciada en Periodismo por la PUC-MINAS (1997).