Ulteriori informazioni
La zona costera norte de Egipto forma parte del desierto occidental, que fue testigo del final de la Segunda Guerra Mundial. Se han limpiado pequeñas áreas limitadas de minas, que quedaron enterradas por la arena arrastrada por el viento de ese desierto. Se han realizado varios ensayos para proporcionar el agua necesaria mediante la recogida de agua de lluvia, pero la cantidad de agua es insuficiente, por lo que el agua subterránea se convierte en el recurso más razonable capaz de abastecer o, al menos, complementar a los demás recursos para proporcionar a la zona el agua necesaria. El presente estudio trata de la aplicación de diferentes técnicas de exploración geofísica (resistividad geoeléctrica y sísmica de refracción superficial) con el objetivo principal de delimitar los acuíferos subterráneos de la zona investigada, que presenta diversos tipos de rocas carbonatadas, y detectar el impacto de los elementos estructurales en la presencia de agua subterránea, así como comprobar la idoneidad de algunos emplazamientos recomendados para la perforación de cisternas.
Info autore
Mostafa Said Mostafa Barseem, assistente professore di geofisica applicata, specializzato in acque sotterranee, geofisica ambientale e ingegneristica. Luogo di lavoro: dipartimento di esplorazione geofisica, Desert Research Center (DRC) 1st. Mathaf El Matariya El Matariya, Il Cairo, Egitto.