Ulteriori informazioni
Este libro explora la contribución de los métodos computacionales en la búsqueda de terapias dirigidas contra el cáncer de mama. Se centra en tres receptores clave: el receptor de estrógenos alfa (ER¿), el receptor del factor de crecimiento epidérmico humano 2 (HER2) y el receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR). Se evaluaron dos familias químicas, derivados de pirazol-benzimidazol y análogos de baloxavir, mediante modelado QSAR, acoplamiento molecular, predicciones ADMET y simulaciones de dinámica molecular. El primer estudio identificó dos compuestos con gran afinidad de unión y propiedades farmacocinéticas favorables. El segundo reveló varios derivados del baloxavir con una prometedora actividad multiobjetivo, incluido un compuesto principal que mostraba interacciones estables con los tres receptores. Estos resultados ponen de relieve el potencial de las técnicas in silico en el descubrimiento de fármacos en fases tempranas y sientan las bases para una mayor validación biológica, apoyando el desarrollo de tratamientos más eficaces y personalizados contra el cáncer de mama.
Info autore
E. Belghalia es investigadora en química computacional con especialización en cáncer de mama. Su trabajo explora la identificación in silico de compuestos bioactivos dirigidos a receptores clave como ER¿, HER2 y EGFR. Es autora de cuatro publicaciones científicas sobre acoplamiento molecular, simulaciones de dinámica molecular, perfiles ADMET, etc.