Ulteriori informazioni
El autismo se ha convertido hoy en día en uno de los trastornos neurológicos más destacados en todo el mundo. A pesar de los numerosos esfuerzos médicos y psicológicos y de los programas educativos, la tasa de autismo aumenta cada año. El autismo es un trastorno neurológico, por lo que parece difícil encontrar un tratamiento definitivo. Además, especialmente en los países en desarrollo, hay una falta de información sobre el autismo y sobre cómo comportarse con las personas autistas, por lo que muchas de ellas no reciben educación y no tienen la oportunidad de comunicarse con otras personas. Esto crea problemas sociales, económicos y psicológicos en la sociedad. Desde la década de 2000, se han realizado algunos intentos para investigar las necesidades de las personas autistas en el entorno físico en lo que respecta al diseño arquitectónico. Sin embargo, este trastorno requiere más investigación y observación para saber qué cualidades espaciales pueden mejorar su rendimiento en el proceso de aprendizaje y animarlas a participar en la vida normal. El objetivo de este estudio es elaborar una lista de verificación de diseño comprensible para arquitectos y diseñadores de interiores que se utilice en el diseño de espacios para personas autistas.
Info autore
Sardar S. Shareef concluiu o mestrado em arquitetura de interiores. Atualmente, é doutorando em Arquitetura na Eastern Mediterranean University-North Cyprus. Guita Farivarsadri é professora assistente no departamento de Arquitetura de Interiores da Eastern Mediterranean University.