Ulteriori informazioni
La citometría de flujo es una técnica sensible que se utiliza ampliamente en diversos campos, como la oncohematología, la inmunohematología y la hemostasia. El estudio de la función plaquetaria permite detectar enfermedades hereditarias ligadas a trastornos de las glicoproteínas, como la trombastenia de Glanzmann y el síndrome de Bernard Soulier. El análisis se basa en el paso de las plaquetas por delante de uno o varios láseres tras haber sido marcadas con diversos fluorocromos. Las plaquetas experimentan cambios morfológicos durante su activación, así como cambios en la expresión de determinadas glicoproteínas, ya estén presentes en su superficie en estado nativo o contenidas en sus gránulos. Esta técnica también puede utilizarse para monitorizar a pacientes sometidos a terapia antiplaquetaria y para detectar enfermedades inmunológicas como la trombocitopenia inducida por heparina y la púrpura trombocitopénica inmunológica. La citometría de flujo es la técnica de elección para estudiar las alteraciones plaquetarias, ya que ofrece una sensibilidad y una reproducibilidad excelentes, pero requiere técnicas estandarizadas y un operador de alto rendimiento.