Ulteriori informazioni
La tecnología fotovoltaica se ha destacado por generar electricidad limpia a partir de la radiación solar, demostrando ser una solución prometedora ante la creciente demanda energética y las preocupaciones medioambientales. Para mejorar su rendimiento, además de sus características constructivas, se desarrolló un prototipo experimental automatizado, modular y reprogramable, que permite ensayar diferentes configuraciones, como seguimiento solar, concentración solar y refrigeración térmica. A partir de él, se propusieron seis líneas de investigación, entre ellas: la influencia de los ángulos de inclinación y orientación, la evaluación de la influencia de la temperatura debido a la separación entre los módulos y la cubierta, los efectos de la suciedad, el seguimiento en días nublados, la inclinación del seguidor solar y las combinaciones de técnicas para maximizar el rendimiento de los módulos. Los resultados experimentales de estas líneas contribuyen a optimizar la generación de energía eléctrica y térmica, tanto en instalaciones residenciales como en centrales eléctricas, así como a fundamentar decisiones prácticas como los ángulos de posicionamiento óptimos y las rutinas de mantenimiento que priorizan el rendimiento eléctrico durante todo el año.
Info autore
Die Autoren haben einen elektrotechnischen Hintergrund mit einem starken Fokus auf Themen der Energiewende wie Photovoltaik und Wasserstoff.