Ulteriori informazioni
El presente trabajo es fruto de los resultados del estudio realizado como parte de mi tesis doctoral en socioantropología, salud y medio ambiente. Los resultados indican que, aunque la población considera los residuos domésticos como "una molestia", también son vistos como una fuente de "enfermedades", "malos olores" o "mosquitos" en las dos ciudades estudiadas. Esto resulta, en consecuencia, en una variabilidad de las prácticas domésticas que redunda en la pervivencia de conductas riesgosas en cuanto a su gestión. Estas prácticas de riesgo se observan en la evacuación de residuos domésticos, aguas residuales y excretas en la calle, alcantarillas abiertas, naturaleza, etc. ¿Fue posible comprender estas prácticas de riesgo entre las poblaciones resaltando las disfunciones observadas al nivel mismo de los sistemas institucionales de gestión de residuos municipales? Además, el alcance teórico de este estudio destacó teorías seculares y socioculturales relacionadas con los residuos domésticos y su gestión, teorías de prácticas domésticas de evitación y desconocimiento en términos de gestión de residuos domésticos.
Info autore
KOUAKOU Kouadio defendió públicamente su tesis doctoral, con la distinción "Muy honorable", el 4 de marzo de 2017 en la Universidad Alassane Ouattara de Bouaké (Costa de Marfil). Fue investigador asociado en el Centro Suizo de Investigaciones Científicas (CSRS) en Costa de Marfil de 2011 a 2013.