Ulteriori informazioni
La erosión de los derechos internacionales, la aplicación desigual de los principios por parte de las organizaciones internacionales y el aumento de la violencia y los conflictos han contribuido a reforzar una conciencia colectiva que aspira a un mundo más justo y equitativo. Esta conciencia, a la vez plural y dinámica, puede manifestarse de diversas maneras: en la creciente movilización de los jóvenes de todo el mundo, que reaccionan ante el recrudecimiento de la violencia política y la aparición de un nuevo populismo; en los movimientos nacionalistas en busca de valores e identidad, que tratan de redefinir su lugar en un mundo cambiante; o en una ola de populismo político, a menudo imprevisible, que moviliza a las multitudes en torno a ideales vagos. La aparición de los BRICS como alternativa al FMI ilustra el deseo de reequilibrar la balanza de poder dentro de la gobernanza económica mundial. Las diferencias en los objetivos y modos de gobernanza de estas entidades subrayan la necesidad de una reflexión crítica para construir una conciencia colectiva verdaderamente integradora y representativa de las aspiraciones de los países del Sur global.
Info autore
Sameh Zouari Sellami es economista e investigador en política económica y comercio internacional. Consultor de organizaciones como las Naciones Unidas, la OIT y el CCI, ha contribuido a diversos proyectos sobre acuerdos euromediterráneos en colaboración con universidades europeas.