Ulteriori informazioni
Las algas son los organismos más diversos del mundo, seres autótrofos que abarcan desde organismos unicelulares hasta organismos macroscópicos. Las algas han sido explotadas y utilizadas por la industria, principalmente para aplicaciones cosméticas, alimentarias, farmacéuticas, biotecnológicas y textiles. Estos organismos se consideran una fuente de biopolímeros y bioactivos, como polisacáridos, compuestos fenólicos, lípidos, pigmentos y proteínas. Las lectinas representan una clase de proteínas que tienen la capacidad de reconocer carbohidratos, sin mostrar actividad catalítica. Las lectinas de las macroalgas tienen un peso molecular bajo, lo que las hace menos antigénicas, y se considera que son moléculas prometedoras con actividades biológicas y potencial farmacológico. A pesar de ello, las macroalgas marinas siguen estando poco exploradas para este fin. En vista de lo anterior, este libro presenta una revisión de las lectinas aisladas de los tres principales filos de macroalgas marinas con potencial farmacológico.
Info autore
Prof. Ricardo Basto, Biólogo, Máster en Biotecnología, Doctor en Bioquímica y Postdoctorado en Biotecnología Marina. Prof Cássia Rodrigues, Bióloga y estudiante de Máster en Biotecnología de los Recursos Naturales. Prof André Coelho, Ingeniero Agrónomo, Máster en Bioquímica, Doctor en Ciencias y Postdoctorado en Bioquímica.