Ulteriori informazioni
Debido a la masificación de la rehabilitación de edificios y a la concienciación energética/medioambiental de la población, los ETICS han incrementado su aplicación. El ETICS se presenta como una tecnología con grandes ventajas en cuanto a prestaciones higrotérmicas, siendo una solución constructiva que implica una baja inversión inicial y un fácil mantenimiento/reparación, a la vez que aumenta la durabilidad del sustrato debido a su menor exposición a grandes variaciones térmicas. El objetivo de este trabajo fue estudiar experimentalmente la durabilidad de una probeta de ETICS mediante envejecimiento acelerado y posteriores ensayos de tracción y choque de cuerpo rígido, utilizando un conjunto de ensayos en la cámara climática disponible en el Laboratorio de Física de la Construcción (LFC) de la Facultad de Ingeniería de Oporto (FEUP). Para evaluar el comportamiento térmico de la probeta, se realizaron algunos ensayos en ambiente de laboratorio, y en este trabajo se presenta la metodología utilizada para determinar experimentalmente el coeficiente de transmisión térmica. Los estudios de comportamiento térmico también incluyeron el estudio del espécimen para el estado de equilibrio y para el régimen dinámico.
Info autore
Pedro F. Pereira, nacido en Oporto en 1985, terminó su maestría en Ingeniería Civil en 2009 (FEUP). Desde entonces ha trabajado como Consultor de Rehabilitación de Edificios e Investigador Científico en el campo de la Física de la Edificación. Su experiencia incluye también un periodo como Profesor de Enseñanza Superior (IPVC).