Ulteriori informazioni
La guayaba (Psidium guajava) es la cuarta fruta más importante de la India en superficie y producción. Es una excelente fuente de pectina (es soluble en agua y se une con el azúcar y el ácido de la fruta para formar un gel) y ácido ascórbico (vitamina C) de 75,2 a 234,3 mg por cada 100 g de pulpa. Es una excelente gelatina y no pierde la vitamina C en las formas conservadas. C en las formas conservadas. La fructosa es el azúcar principal en las frutas verdes maduras, mientras que las frutas completamente maduras contienen una mayor cantidad de sacarosa. Debido a su alto valor calórico, la guayaba ha alcanzado fama como la 'manzana del pobre' en nuestro país. La mejora de la calidad de la guayaba se logra aplicando diferentes combinaciones de sulfato de zinc y ácido giberélico para mejorar los atributos fisicoquímicos de la fruta. El contenido de ácido ascórbico del zumo de fruta aumentó debido a la actividad catalítica de la giberelina y la auxina en su biosíntesis a partir de sus precursores (glucosa 6-fosfato) o a la inhibición de su conversión en ácido deshidroascórbico por la enzima ácido ascórbico oxidasa o ambas.
Info autore
Jagveer Singh schloss sein Masterstudium (Ag.) in Gartenbau an der Narendra Deva University of Agriculture & Technology Kumarganj, Faizabad, 224 229 (Uttar Pradesh), Indien, in den Jahren 2011 bis 2013 ab. 2014 qualifizierte er sich für den Nationalen Eignungstest (NET) in Gartenbau (Obstbau). Derzeit promoviert er an der Punjab Agricultural University in Ludhiana, Indien.