Ulteriori informazioni
La evolución de la política exterior de China en relación con la cuestión de Darfur se debió principalmente a las consideraciones a largo plazo de China sobre los intereses económicos y políticos en Sudán y en África, con la importante contribución de otros factores como la presión de Occidente, así como la sensibilidad sin precedentes de China a las críticas internacionales en forma de la campaña de las Olimpiadas del Genocidio. La crisis de Darfur se considera un estudio de caso de los desafíos de la política exterior de China en África: el conflicto ha politizado e internacionalizado las contradicciones de las relaciones entre China y Sudán, reclamando la atención de la comunidad internacional sobre una de las relaciones bilaterales más controvertidas de China en África. Como tal, el conflicto de Darfur ejemplifica la tensión entre la antigua retórica de no injerencia y soberanía estatal absoluta de China y su objetivo a largo plazo de ser considerado un actor internacional responsable. Un análisis de las verdaderas razones que impulsan los cambios en la política exterior de China sobre la cuestión de Darfur revela un predominio de los intereses materiales a largo plazo de China en Sudán y, más en general, en África.
Info autore
Silvia scopre la sua passione per la Cina nel 2006, quando si reca a Pechino. Dopo la laurea in Gestione interculturale, Silvia sviluppa un progetto di ricerca sulle relazioni internazionali della Cina presso il Ministero degli Affari Esteri italiano, a Roma. Nel 2008 si trasferisce a Londra per completare gli studi alla SOAS, con una tesi sulle relazioni tra Cina e Africa.