Ulteriori informazioni
"Vulnerabilidad variable, protección variable". El término "vulnerabilidad" sigue utilizándose con frecuencia en nuestras sociedades. Algunas personas son invulnerables, pero otras son vulnerables: existe la vulnerabilidad ligada a la edad, como la de los menores, las jóvenes o los ancianos que se vuelven dependientes. Junto a esta categoría, existe la vulnerabilidad situacional: las personas con discapacidad, los analfabetos y las personas que viven en la pobreza. También son vulnerables los apátridas, las víctimas de la trata de seres humanos y las mujeres víctimas de la violencia, la discriminación y la estigmatización.Aunque Níger es parte en la mayoría de las convenciones regionales e internacionales de derechos humanos, y la Constitución de 25 de noviembre de 2010 y algunos textos legislativos reafirman el principio de igualdad de todos los ciudadanos en cuanto a derechos y deberes, sigue habiendo mucha discriminación y continuas violaciones de las normas jurídicas que se supone que protegen a las personas vulnerables. Entonces, ¿Gozan las personas vulnerables de suficiente protección en Níger?
Info autore
Taher ABDOU es redactor de resúmenes para el Institut international du droit d'expression et d'inspirations françaises (IDEF) y miembro del equipo de coordinación OHADA/IDEF Collection/JP. Es autor de una tesina sobre temas vulnerables y formó parte del equipo del Eje 4 del proyecto OKP-RESCOM como asistente. Es doctorando en Derecho privado.