Ulteriori informazioni
El malestar psicológico suele ser un problema infradiagnosticado en la atención oncológica. Abordar los problemas psicosociales mejoraría el cumplimiento del tratamiento, la relación médico-paciente, la eficacia y la calidad de vida. El libro hace hincapié en la importancia de integrar la evaluación psicooncológica en la atención oncológica y define las diversas funciones que puede desempeñar un psicooncólogo a lo largo de toda la trayectoria. La investigación en psicooncología contribuye esencialmente a nuestra comprensión de la interacción cuerpo-mente y ha estado desafiando una visión mecánica de la enfermedad del cáncer. El enfoque terapéutico psicooncológico se ha convertido en una herramienta crucial en el cuidado de los pacientes con cáncer, mejorando no sólo los síntomas físicos y psiquiátricos, sino también la calidad de vida. El tratamiento estándar de las enfermedades psiquiátricas no es suficiente para este campo especial, y la psicoterapia debe adaptarse a las condiciones que amenazan la vida, así como a las cuestiones existenciales y las necesidades espirituales que surgen.
Info autore
Dr. Suantak Demkhosei Vaiphei é professor assistente de psicologia na Escola de Artes Liberais e Humanidades da Universidade Woxsen, Hyderabad. Ele é o autor do livro "PROGRAME-SE: Potência de Possibilidades, Compreendendo a Mudança, Escolhendo com Sabedoria (2021)". A sua área de interesse de investigação é a Psico-Oncologia.