Ulteriori informazioni
El objetivo de este libro es comprender la presencia de las modas francesa y americana en los atuendos y modos de vestir de las mujeres de la élite de Fortaleza, y cómo la adopción de estilos, tendencias y elementos del vestir (ropa, zapatos, accesorios, tejidos y similares) bajo directrices extranjeras se correlaciona con la Cultura Material y los procesos de Distinción Social y Traducción Cultural observados en Fortaleza entre 1925 y 1947. Para ello, analizamos anuncios de establecimientos comerciales, textos, datos oficiales, noticias de columnas sociales, convocatorias de concursos de belleza, ilustraciones y fotografías de mujeres de clase acomodada que encajaban en las pautas de la moda, pertenecientes a un extenso corpus documental. A lo largo del libro abordamos la moda y la relación entre los individuos y la ropa durante las décadas de 1920, 1930, 1940 y anteriores. Aquí repasamos la experiencia de la moda francesa, norteamericana y fortaleza dirigida al público femenino correspondiente a este periodo, tejiendo concomitantemente una conexión entre éstas y el universo de acontecimientos, a escala macro, que las influyeron considerablemente.
Info autore
Historiador y profesor. Licenciado en Historia por la Universidad Estatal de Ceará - UECE. Máster en Historia y Culturas por el MAHIS/UECE. Miembro del grupo de trabajo Historia en Movimiento y del grupo de investigación Prácticas Urbanas - GPUR - UECE. Investiga la Historia de la Moda y de la Cultura Material.