Fr. 25.80

La traición en la amistad

Spagnolo · Tascabile

Spedizione di solito entro 2 a 3 settimane (il titolo viene stampato sull'ordine)

Descrizione

Ulteriori informazioni










La traición en la amistad, es la única comedia de María de Zayas, escrita en verso. Es una historia de amor y engaño; los personajes principales son:

Fenisa,
Marcia,
Belisa,
Laura,
Gerardo,
Juan
y Liseo.
La complicidad entre los personajes femeninos es uno de los ejes de la trama y, entre ellos, Fenisa es la principal catalizadora de los conflictos.
La traición en la amistad ironiza con la condición de la mujer y reflexiona sobre las relaciones entre sexos. La rebeldía del personaje de Fenisa establece una relación entre este personaje y el don Juan Tenorio de Tirso de Molina.
El engaño causado por el amor y sus efectos sobre la amistad sostienen la intriga de esta comedia de Zayas. Su manifestación dramática puede expresarse en términos de oposición: amor frente a amistad, y amor frente a honor. Naturalmente, el amor va acompañado, también, por los celos y la acción avanza a través del engaño.
Pero lo más innovador de esta comedia es que estos temas se manifiestan en el ámbito de los personajes femeninos. Es decir, la amistad y el honor son aquí un asunto entre mujeres.
Todas las ediciones modernas de La traición en la amistad se basan en el único manuscrito existente de la obra. Este se conserva en la Biblioteca Nacional de Madrid, desde 1886, año en el que fue adquirido. Procedía de la Biblioteca del Duque de Osuna e Infantado.
Además de teatro, Zayas escribió dos libros de relatos breves (1637, 1647) inspirados en el Decameron, de Boccaccio. En ellos las historias son contadas por mujeres y se refieren a éstas desde una perspectiva femenina. Se denuncia los abusos perpetrados contra las mujeres en la sociedad de la España del siglo XVII.
María de Zayas, junto a Ana Caro y sor Juana Inés de la Cruz, es una de las tres grandes escritoras del Siglo de Oro Español.

Info autore










Tirso de Molina (Madrid, 1583-Almazán, Soria, 1648). España.
Se dice que era hijo bastardo del duque de Osuna, pero otros lo niegan. Se sabe poco de su vida hasta su ingreso como novicio en la Orden mercedaria, en 1600, y su profesión al año siguiente en Guadalajara. Parece que había escrito comedias y por entonces viajó por Galicia y Portugal. En 1614 sufrió su primer destierro de la corte por sus sátiras contra la nobleza. Dos años más tarde fue enviado a la Hispaniola (actual República Dominicana) y regresó en 1618. Su vocación artística y su actitud contraria a los cenáculos culteranos no facilitó sus relaciones con las autoridades. En 1625, el Concejo de Castilla lo amonestó por escribir comedias y le prohibió volver a hacerlo bajo amenaza de excomunión. Desde entonces sólo escribió tres nuevas piezas y consagró el resto de su vida a las tareas de la orden. 

Dettagli sul prodotto

Autori María de Zayas Y Sotomayor
Editore Linkgua Ediciones
 
Lingue Spagnolo
Formato Tascabile
Pubblicazione 01.12.2023
 
EAN 9788499538006
ISBN 978-84-9953-800-6
Pagine 134
Dimensioni 148 mm x 210 mm x 8 mm
Peso 184 g
Serie Teatro
Categoria Narrativa > Romanzi

Recensioni dei clienti

Per questo articolo non c'è ancora nessuna recensione. Scrivi la prima recensione e aiuta gli altri utenti a scegliere.

Scrivi una recensione

Top o flop? Scrivi la tua recensione.

Per i messaggi a CeDe.ch si prega di utilizzare il modulo di contatto.

I campi contrassegnati da * sono obbligatori.

Inviando questo modulo si accetta la nostra dichiarazione protezione dati.