Fr. 16.70

Noches lúgubres

Spagnolo · Tascabile

Spedizione di solito entro 2 a 3 settimane (il titolo viene stampato sull'ordine)

Descrizione

Ulteriori informazioni










Noches lúgubres es la gran obra del escritor y militar José Cadalso. Sin embargo, fue un libro que nunca llegó a publicar en vida. Fue siete años tras su muerte, en 1782, cuando vio la luz siendo editado en cuatro partes por el periódico el Correo de Madrid.
Por su tono infractor y subversivo, Noches lúgubres compareció más de una vez ante el tribunal de la Inquisición y se hicieron de ella varias versiones adecuadas a los ideales de la época. Se entiende que, por su contenido, desde las primeras ediciones se trató de darle un tono moral a la obra.
Por medio de modificaciones en el texto o por los prólogos de los editores se intentaba que este libro se impregnase de un tono más moralista, que pudiera hacerla admisible ante la censura o ante los criterios dominantes.
Noches lúgubres nos narra la historia de Tediato a lo largo de tres noches especialmente lúgubres. Tediato, su protagonista, dialoga con Lorenzo, el sepulturero del cementerio en que está enterrada Filis, la amada de Tediato. Pretende desenterrar el cadáver para llevarlo a casa y suicidarse, incinerándose a sí mismo junto los restos de la amada.
En la primera noche, cuando están a punto de lograrlo, empieza a salir el sol y deben parar. En la segunda, lo confunden con un asesino y lo encarcelan; se topa con el hijo de Lorenzo y conoce las desgracias de la vida de su amigo. Y en la última noche, se ve cómo se marchan para seguir con su cometido.
Ninguno de sus deseos puede llevarse a cabo porque noche tras noche los sucesos los interrumpen, y ello lo acaba sumiendo en un negativismo vital. Noches lúgubres es una obra oscura, llena de pesimismo y presagios, escrita siguiendo la moda de los Nights thoughts de Edward Young.

Info autore










Emilio Castelar y Ripoll (1832-1899). Espana. Nacio en Cadiz y estudio derecho y filosofia y letras en la universidad de Madrid (1852-1853). Actuo en la vida politica defendiendo las ideas democraticas;fundo el periodico La Democracia, en 1863, y apoyo el republicanismo individualista. A causa de un articulo contrario a Isabel II, fue separado de su catedra de historia de Espana de la universidad central, lo que provoco manifestaciones estudiantiles y la represion de la Noche de san Daniel (10 abril 1865). Castelar conspiro contra Isabel II y se exilo en Francia, donde permanecio hasta la revolucion de septiembre (1868). A su regreso fue nombrado triunviro por el partido republicano junto a Pi y Margall y a Figueras. Diputado por Zaragoza a las cortes constituyentes de 1869, al proclamarse la I republica ocupo la presidencia del poder ejecutivo. Goberno con las cortes cerradas y combatio a carlistas y cantonales. Tras la reapertura de las cortes, su gobierno fue derrotado, lo que provoco el golpe de estado del general Pavia (3 enero 1874). Disuelta la republica y restaurada la monarquia borbonica, represento a Barcelona en las primeras cortes de Alfonso XII. Defendio el sufragio universal, la libertad religiosa y un republicanismo conservador y evolucionista (el posibilismo). Emilio Castelar murio en 1899 en San Pedro del Pinatar.

Dettagli sul prodotto

Autori José Cadalso
Editore Linkgua Ediciones
 
Lingue Spagnolo
Formato Tascabile
Pubblicazione 01.12.2023
 
EAN 9788499535791
ISBN 978-84-9953-579-1
Pagine 58
Dimensioni 148 mm x 210 mm x 4 mm
Peso 89 g
Serie Teatro
Categoria Narrativa > Romanzi

Recensioni dei clienti

Per questo articolo non c'è ancora nessuna recensione. Scrivi la prima recensione e aiuta gli altri utenti a scegliere.

Scrivi una recensione

Top o flop? Scrivi la tua recensione.

Per i messaggi a CeDe.ch si prega di utilizzare il modulo di contatto.

I campi contrassegnati da * sono obbligatori.

Inviando questo modulo si accetta la nostra dichiarazione protezione dati.