Ulteriori informazioni
La educación y atención a la primera infancia se ha convertido en un campo de gran interés para todos los implicados en el proceso de educación y desarrollo infantil. Los enfoques pedagógicos y metodológicos se examinan repetidamente, con el objetivo principal de contribuir a la calidad de la práctica pedagógica. A lo largo de los siglos, los cuentos se han utilizado para dar forma a los acontecimientos de la vida, así como para preservar la cultura y la historia de la humanidad. Los cuentos también han demostrado ser una buena herramienta educativa y divertida para niños de diferentes edades. Diversas investigaciones demuestran los beneficios que los cuentos aportan a la educación y el desarrollo de los niños. Dado que los beneficios son evidentes, es necesario examinar la percepción de los profesores sobre los cuentos, ya que se encuentran en la situación de utilizarlos mucho en su práctica. El principal objetivo de esta investigación era conocer la percepción que tienen los profesores de los cuentos en el contexto sueco.
Info autore
Dragana Gnjatovic licenciou-se na Escola de Formação de Professores do Ensino Pré-Escolar da Sérvia e trabalhou como professora do ensino pré-escolar. Em 2012, Dragana ganhou uma bolsa de estudos Erasmus Mundus e concluiu o Mestrado Internacional em Educação e Cuidados na Primeira Infância. Atualmente, trabalha como gestora das instalações de acolhimento de crianças na Universidade de Malta.