Fr. 140.00

Afrocentroamericanos en Nueva York - Relatos Garifunas de Movimientos Transnacionales en Espacios Racializados

Spagnolo · Copertina rigida

Spedizione di solito entro 3 a 5 settimane

Descrizione

Ulteriori informazioni

Este libro explora la dinámica de los movimientos sociales garífunas y su migración transnacional entre Honduras y la ciudad de Nueva York. Como pueblo afroindígena con comunidades en cinco estados-nación, los garífunas son ejemplares de las formas complejas cómo las ideas de raza, etnia y nación configuran condiciones de trabajo, identidades, formas de discriminación, así como formas de resistencia y movimientos económicos, políticos y sociales en el espacio transnacional. Basado en el trabajo de campo realizado en la década de 1990, el libro muestra cómo el pueblo garífuna problematiza los modelos de inmigración unilineal y asimilacionista, mediante la vinculación de sus aldeas centroamericanas con ciudades globales como Nueva York a través de la circulación constante de bienes, miembros de la familia, dinero e ideas, lo que forma una comunidad en el espacio transnacional. Sin embargo, el libro también da a conocer que las comunidades transnacionales garífunas enfrentan muchos desafíos para su supervivencia bajo los modelos de desarrollo neoliberal en Honduras que amenazan sus tierras, supervivencia económica y derechos políticos; la división racial de trabajo en los Estados Unidos, la cual los margina como pobres, inmigrantes, afrolatinos; y el racismo que experimentan como sujetos indígenas, negros y latinos a lo ancho y largo de su diáspora. El libro es una fuente excelente de investigación para toda persona interesada en el pueblo garífuna, los afro-latinos, la raza y racismo en Centroamérica, los movimientos sociales étnicos en contra del nacionalismo mestizo y de los modelos de desarrollo neoliberal, la migración transnacional, los latinos en la ciudad de Nueva York; y los efectos de los cambios en la política de inmigración de los Estados Unidos sobre los pueblos de América Central en el siglo XX. El libro expone la situación de los garífunas en Honduras en la década de 1990, antes de la crisis de la violencia y la migración masiva que empezaron a experimentar en el siglo XXI.

Sommario










Lista de ilustraciones - Lista de tablas - Prefacio - Agradecimientos - Lista de abreviaturas - Movimientos Transnacionales, Espacios Racializados - De Negros Indígenas a Inmigrantes Hispanos: Una Historia de los Movimientos y la Migración Laboral de los Garífunas, desde el Siglo XVII hasta la Década de 1990 - Familias Matrifocales en el Contexto Transnacional - "Los pobres allá somos los ricos acá en Honduras": Navegar las Contradicciones de la División Laboral Internacional - ¿Superando o Desintegrando? Discursos Dispares sobre el Desarrollo en las Organizaciones de Base Transnacionales - Negro, Indígena y Latino: La Política de la Identidad Racial y Étnica en la Diáspora Garífuna - Conclusiones - Índice.



Dettagli sul prodotto

Autori Sarah England, Sarah England
Con la collaborazione di Irene Maria F. Blayer (Editore), Dulce Maria Scott (Editore), Irene Maria F Blayer (Editore), Dulce Maria Scott (Editore), Alberto Landaveri (Traduzione), José Antonio Funes (Traduzione), José Antonio Funes (Traduzione), Alberto Landaveri (Traduzione)
Editore Peter Lang
 
Lingue Spagnolo
Formato Copertina rigida
Pubblicazione 27.08.2019
 
EAN 9781433153143
ISBN 978-1-4331-5314-3
Pagine 288
Dimensioni 153 mm x 24 mm x 231 mm
Peso 534 g
Illustrazioni 20 Abb.
Serie Interdisciplinary Studies in Diasporas
Categorie Scienze sociali, diritto, economia > Sociologia > Teorie sociologiche

SOCIAL SCIENCE / Anthropology / Cultural & Social, Social & cultural anthropology, ethnography, Social and cultural anthropology

Recensioni dei clienti

Per questo articolo non c'è ancora nessuna recensione. Scrivi la prima recensione e aiuta gli altri utenti a scegliere.

Scrivi una recensione

Top o flop? Scrivi la tua recensione.

Per i messaggi a CeDe.ch si prega di utilizzare il modulo di contatto.

I campi contrassegnati da * sono obbligatori.

Inviando questo modulo si accetta la nostra dichiarazione protezione dati.