Fr. 63.00

Bioecología de la fase no parasítica de la garrapata Boophilus microplus

Spagnolo · Tascabile

Spedizione di solito entro 1 a 2 settimane (il titolo viene stampato sull'ordine)

Descrizione

Ulteriori informazioni










Tesis (Bachelor) del año 2010 en eltema Biología - Zoología, , Idioma: Español, Resumen: Se estudió la bioecología de la garrapata Rhipicephalus (Boophilus) microplus, en su fase no parasítica bajo condiciones ambientales, en un lote de la Universidad de Cundinamarca sede Fusagasugá, donde se ubicaron 30 tubos de malla y en cada uno se introdujo una teleogina de garrapata R. (B.) microplus recién desprendida de su hospedero bovino, para observación diaria de parámetros biológicos.

El procedimiento se efectuó en dos ocasiones: Una de ellas durante la época lluviosa (fase 1) y otra durante la época seca (fase 2), considerando los meses de (Febrero, Marzo, Abril) como época lluviosa, y los meses de (Mayo, Junio, Julio) como época seca. En el lote experimental, se tomaron, registros de temperatura y humedad relativa, tres veces al día (6-7 A.M.; 12 -1 P.M. y 6-7 P.M.) en el suelo, empleando un termohigrómetro. Una vez al día, se midió en el mismo lote, el volúmen de precipitación de 24 horas, empleando un pluviómetro instalado en el potrero.

En áreas tropicales y subtropicales como Colombia, existen serias limitantes para el desarrollo de la industria bovina por la presencia de diversas especies de garrapatas, no sólo por los efectos directos sobre la producción, resultando en daño a la piel de los animales por acción de las picaduras, pérdida de sangre y efectos tóxicos. Además existe un efecto directo sobre la ganancia de peso de los animales y en la producción de leche. Las garrapatas también producen bajas en la fertilidad del ganado, mayor tiempo de la engorda y dificultad en la importación de razas mejoradas para incrementar la calidad genética en áreas infestadas por garrapatas. El efecto indirecto está dado por los agentes que transmite la garrapata Rhipicephalus (Boophilus) microplus tales como Babesia bovis, Babesia bigemina y Anaplasma marginale, causantes de la Babesiosis y Anaplasmosis bovina. Estas enfermedades están ampliamente difundidas en Colombia desde el nivel del mar hasta los 2.200 msnm, en las cuales los factores climáticos (temperatura, humedad, precipitación y altitud) son favorables para la multiplicación y desarrollo de la garrapata del ganado Rhipicephalus (Boophilus) microplus.

Dettagli sul prodotto

Autori Leidy Alvarez
Editore Grin Verlag
 
Lingue Spagnolo
Formato Tascabile
Pubblicazione 09.09.2023
 
EAN 9783346974990
ISBN 978-3-346-97499-0
Pagine 92
Dimensioni 148 mm x 210 mm x 7 mm
Peso 146 g
Categoria Scienze naturali, medicina, informatica, tecnica > Biologia > Zoologia

Recensioni dei clienti

Per questo articolo non c'è ancora nessuna recensione. Scrivi la prima recensione e aiuta gli altri utenti a scegliere.

Scrivi una recensione

Top o flop? Scrivi la tua recensione.

Per i messaggi a CeDe.ch si prega di utilizzare il modulo di contatto.

I campi contrassegnati da * sono obbligatori.

Inviando questo modulo si accetta la nostra dichiarazione protezione dati.